A propósito de cumplirse 17 años del golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez perpetrado por sectores de extrema derecha, la cultura se dio cita en Puente Llaguno este 11 de abril con escritores, cantores y artistas para rememorar aquellos sucesos y rechazar la nueva arremetida golpista del imperialismo norteamericano y sus aliados.
En la Tribuna Antiimperialista ahí dispuesta se desarrollo el foro “De la Carmonada a la Guaidonada” con la participación del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad y el Centro Nacional de Historia.
Junto al titular para la Cultura, Ernesto Villegas, compartieron con el pueblo Roberto Hernández Montoya, presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg); Carolys Pérez, subsecretaria de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC); el periodista Marco Teruggi; Eduardo López “el Poeta del Morralito”; Yesenia Fuentes, representante de la Asociación de Víctimas del 11 de abril, entre otros.
“La traición y la cobardía que se impuso aquel 11 de abril del 2002 hizo aflorar el espíritu heroico y valiente del pueblo que salió a las calles a defender la Patria (…) estamos viviendo un golpe continuado y llamo al pueblo a mantenerse alerta”, alertó el ministro Villegas durante su intervención.
Villegas comentó que la derecha venezolana quiere reeditar el mismo plan del 2002, pero aseguró que ahora “no están contando con que el pueblo volverá a repetir la victoria del 13 de abril con la justicia en la mano para mantener el legado del Comandante Hugo Chávez; la semejanza entre la Carmonada y la Guaidonada es que ambas terminan en nada”.
Pueblo con conciencia
Eduardo López, el Poeta del Morralito, ofreció un recital mediante el cual enfatizó que gracias a la Revolución Bolivariana el pueblo despertó y tiene conciencia de su momento histórico. “Antes muchos no sabían escribir, ahora muchos lo hacen y eso se lo debemos a Chávez”, declamó.
Por su parte, Yesenia Fuentes, recalcó que el golpe del 11 de abril aún continúa, pero a diferencia del 2002, ahora la fuerza bolivariana conoce la verdadera cara de la oposición: “Estamos aquí, a 17 años, diciéndole a Juan Guaidó (autoproclamado presidente interino el pasado 23 de enero) que no volverán, no pasarán, nosotros somos leales a la revolución”.
“No es poca cosa la que hemos hecho en estos años, y no es poca cosa tampoco las que estamos en posibilidades de construir de aquí en adelante”, agregó la constituyente Carolys Pérez.
Síguenos en www.cenal.gob.ve y las redes sociales Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenalfilven.
Prensa Cenal/FT