Ediciones soberanas e independientes acompañan a la Revolución Bolivariana

En estos 20 años se ha logrado una gran divulgación del pensamiento soberano e independiente a través del libro, que se potenció con la erradicación del analfabetismo”, afirmó el presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal.

El planteamiento lo formuló durante su intervención el pasado lunes 29 de abril en un conversatorio con motivo de la exposición bibliohemerográfica “El Libro, elemento fundamental de la Revolución” que abrió la Biblioteca Nacional.

Cazal resaltó las políticas en materia literaria impulsadas tanto por el comandante Hugo Chávez como por el presidente Nicolás Maduro, quienes han logrado vencer los obstáculos impuestos por factores externos contrarios a la Revolución Bolivariana sin dejar de impulsar la promoción y distribución gratuita del libro.

Venezuela puede decir con orgullo que en medio de la resistencia a los ataques imperiales seguimos editando, reproduciendo y distribuyendo títulos y obras para mantener vivo el pensamiento bolivariano”, agregó el titular del Cenal.

Añadió que el compromiso de las diversas editoriales del Estado para garantizar el acceso al libro y la lectura demuestra una verdadera “Revolución Editorial”.

Subrayó que las editoriales del Estado venezolano están para acompañar al pueblo en este tiempo histórico y así elevar la conciencia rebelde contra la cultura hegemónica; en este sentido, el rol que ha protagonizado la Editorial Fundación El Perro y la Rana ha sido vital e incomparable, “editorial hija de la Revolución”.

Prensa Cenal

Deja un comentario