La 14.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) se instala del 13 al 15 de junio en los estados Barinas y Trujillo.
La Casa de los Saberes Josefa Sulbarán, en Valera, y la Casa del Alba Cultural, en la ciudad de Barinas, serán sede del evento editorial que reúne a los amantes de la lectura entre diversas manifestaciones culturales, bajo el lema “Leer es vida”.
Se rinde homenaje en Trujillo al poeta, cronista y promotor cultural Pedro Ruiz (1953), autor de La memoria de Aragua (I y II, 1990 y 1992), Palo Negro ayer y hoy. Crónicas de su vivir sencillo (1992); Artesanía y arte popular de Aragua (2000); Otilio Galíndez, un poeta que canta la patria(2006); Ramón Palomares. Habitando el reino (2007); Campesinos (2009), entre otras obras.
En Barinas el homenajeado es el escritor Alfredo Ramos, quien durante casi cuarenta años ha participado en diversas actividades de promoción y difusión literaria, con especial énfasis en la poesía. De sus obras escritas destacan Selección de Poemas en Revista Garua. Diario De Frente Barinas (1994); De lo más leve (1996); Para una Historia del Teatro en Barinas (1999); Versos de la Ciudad (2000); Del Amor y el tiempo sublevado (2006), entre otras.
Además, la 14a Filven rinde homenaje a la poetisa Ana Enriqueta Terán y al Correo del Orinoco.
Es así como creadores, cultores, cultoras, intelectuales y comunidad en general de las referidas entidades pueden disfrutar de estos espacios para la palabra con una variada programación conformada por presentaciones de libros, conversatorios, talleres, recitales, puestas en escena teatrales y musicales y mucho más.
La máxima fiesta editorial del país llega a Barinas y Trujillo tras culminar exitosamente, el pasado sábado 8° de junio, sus capítulos Mérida y Monagas, con una variada oferta de títulos para todo el público.
La Filven es organizada y promovida por el Centro Nacional del Libro (Cenal), ente rector de la plataforma del libro adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con el apoyo interinstitucional de gabinetes estadales de cultura y autoridades locales para los capítulos regionales.
Para más información en torno a la programación completa de la Filven y sus capítulos regionales, visítenos en www.cenal.gob.ve, filven.cenal.gob.ve y las redes sociales del Cenal en Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenalfilven.
Prensa Cenal