Del 27 al 29 de junio se celebra la 14.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Táchira, en las instalaciones de la Casa Steinvorth, ubicada en San Cristóbal, donde se presentarán manifestaciones culturales, entretanto el libro y la lectura son protagonistas.
La Filven capítulo Táchira tendrá como escritor homenajeado al narrador, poeta y ensayista Jesús Manuel Rojas Flores (1955), quien ha dedicado su vida al acervo cultural de la región. Autor de “Los espacios socavados” (1994); “Con el Paso del Tiempo” (2004); “La Mano del Moribundo y otros cuentos” (2007) y “Desnudo en la Catedral” (2012).
Así también la 14.ª Filven rinde homenaje a la poetisa trujillana Ana Enriqueta Terán, en el centenario de su nacimiento, y al órgano divulgativo Correo del Orinoco, en su bicentenario.
Lectoras, lectores, cultores y comunidad en general disfrutarán de una amplia oferta de textos que serán presentados en físico y digital, dispuestos en cada estand, los cuales provienen de editoriales públicas y privadas, entre las que se incluyen El perro y la rana, Monte Ávila Editores Latinoamericana y Biblioteca Ayacucho, pertenecientes al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Entre los títulos traídos en esta ocasión, destacan: “El mundo según Trump”, de Michel Collon y Grégoire Lalieu; “Falsos amores eternos”, de Pedro Suárez; “A través de tu mirada”, de Javier Villamizar; “Esta ciudad se cae a pedazos si te vas”, de Ahmet Telli; “Cipriano Castro. Soberanía nacional e imperialismo”, de Manuel Carrero; “El mar es un lienzo corto”, de Laura antillano; “Historia de una Indocumentada”, de Ilka Oliva Corado; “Sombras al amanecer”, de Oriana Andrade, entre otros.
Del mismo modo, durante estos tres días niñas, niños, jóvenes y toda la familia podrán disfrutar del pabellón infantil, con talleres para dibujar, deletreo, adivinanzas; cada día se presentará un texto infantil: el jueves “Por Estar Inventado”, de Aiveli Bolívar; el viernes “Píntate de colores”, de Norma Guatarama y Maité Dautant, y el sábado “Imagínate tú”, de Rod Medina.
Así también en el marco de este encuentro literario se realizarán actividades de formación, como el taller de edición del libro digital, que promueve el Centro Nacional del Libro (Cenal) como parte del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell.
Este capítulo regional de la Filven, que abre sus puertas desde las 9:00 de la mañana, ofrecerá el espacio Lecturas Abiertas dirigido por el escritor regional homenajeado y acompañado de otros autores invitados, así como el conversatorio “Una mirada a la décima en Venezuela”, con el poeta Neguel Machado.
Las ricas puestas en escena musicales, dancísticas y teatrales propias de la tradiciones del pueblo tachirense forman parte de la programación de esta fiesta editorial, en donde destaca la presentación de la obra teatral “El Brindis del Bohemio”, a cargo de la agrupación Los Bohemios del Valle.
La Filven capítulo Táchira es promovida por el Cenal, ente rector de la plataforma del libro adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con el apoyo interinstitucional del Gabinete Estadal de Cultura y autoridades locales.
Para más detalles en torno a la programación, visítenos en filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve, y en las redes sociales del Cenal en Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenalfilven.
Prensa Cenal
Leer más
14.ª Filven Táchira exaltará obra del escritor Jesús Manuel Rojas