Capítulo Yaracuy de la 14.ª Filven abre del 4 al 6 de julio

A partir del jueves 4 y hasta el sábado 6 de julio, los espacios del Museo Carmelo Fernández de la Ciudad de San Felipe recibirán la 14.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Yaracuy.

El evento tiene como escritora homenajeada a la poeta, editora y promotora de lectura y escritura Mariela Lugo (1948), quien es presidenta y fundadora, junto con un grupo de creadores de la palabra, de la Asociación de Poetas y Escritores de Yaritagua (ASOPEY); es, además, conferencista y tallerista en el área literaria. Fue homenajeada en la V Bienal de Poetas Venezolanas realizada en San Felipe.

Presentaciones de libros, conversatorios, conferencias, talleres, pabellón infantil y una variedad de títulos son parte de la oferta que tiene programada la fiesta literaria para los asistentes, desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm.

Los yaracuyanos podrán encontrarse con todas las manifestaciones culturales, en especial las propias de la región, además de las publicaciones de las editoriales del Estado, como El perro y la rana, Monte Ávila Editores y Biblioteca Ayacucho.

Te invitamos a leer y compartir la programación a través de las páginas web http://filven.cenal.gob.ve y http://www.cenal.gob.ve y las redes sociales del Cenal en Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenalfilven.

Programación

Jueves 04-07-2019

Hora

Actividad

9:00am

Inauguración:

-Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela a cargo de Niños Cantores.

-Palabras del Prof. Juan Torrealba – Secretario General de Gobierno

-Palabras de Luis Gallardo – Director Operativo del Gabinete de Cultura del Estado Yaracuy.

-Palabras de Epifanio Ochoa – Presidente del ICEY

-Conferencia “Alas de la lectura” a cargo de Laura Antillano.

-Presentación de la Homenajeada Mariela Lugo por Radamés Giménez.

-Palabras de Mariela Lugo.

-Conferencia “Miranda en Grecia y Turquía” a cargo del historiador Eliseo Mora.

-Presentación del baile de la burriquita.

Sala: Ana Enriqueta Terán.

10:00am

-Presentación del Grupo de Teatro Coordinación.

Sala: Infantil.

11:00am

Muestra didáctica: San Juan como Patrimonio Cultural – A cargo de Nancy Estanga, Dila Gutiérrez, Ismael Hernández, Yolanda Estanga yFraibar Villegas.

Sala: Ana Enriqueta Terán.

2:00pm

Conversatorio“40 años de la Revolución Sandinista” a cargo de William Ojeda, Eliseo Mora y Marco Vega.

Presentación de los libros:

Correo del Orinoco por parte de Justo Vallejo.

Huellas insurgentes a cargo de María Risales.

La terrofagia y otros aspectosde  Cecilio Zubillaga  a cargo de Jairo Brijaldo.

Narraciones puertorriqueñas a cargo de Yony Osorio.

Sala: Ana Enriqueta Terán.

4:00pm

-Peña poética musical en Homenaje a Mariela Lugo con los creadores Mariela Lugo, Radamés Giménez, Manuel Barreto, Linda Cristina López, David Figueroa, Nátali Vásquez, Yony Osorio, Malaquías Rivero, David Figueroa González, Soledad Vásquez.

Sala: Ana Enriqueta Terán.

Viernes 05-07-2019

Hora

Actividad

9:00am

-Presentación de los libros:

Vestidura insumisa, paloma leve de Ana Enriqueta Terán a cargo de David Figueroa Figueroa.

Quebrantos y Fragancia de Alberto Malaquías Rivero a cargo de Manuel Barreto.

-Ediciones de la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY) a cargo de Luis Gallardo.

-Venezuela: Crímenes de odio y violencia incendiaria en Venezuela de Lenin Brea a cargo Flor Tinjacá.

La Venezuela de Chávez y el mundo de hoy, de Franklin González a cargo de José Luis Guillory.

Oigamos la voz del  pueblo de José Ramón Blasco Graterol a cargo de Aura Rosa Vargas.

Sala: Ana Enriqueta Terán.

9:00am

-Taller sobre el ISBN a cargo de Ángela Negrín.

Complejo Cultural Andrés Bello.

10:00am

-Taller de caricaturas con Eduardo Tovar.

Sala: Infantil.

11:00am

Presentación de los libros digitales de la Fundación Editorial El perro y la rana – Yaracuy:

Los poemas de mi maestra de Martha Mendoza a cargo de Pablo Amaya.

Cuentos de camino de Erasmo Cordero a cargo de Noris Pineda.

Dantina de Alexis Morey a cargo de Malaquías Rivero

Antonio José de Sucre siempre héroe de David Figueroa Figueroa a cargo de David José Figueroa.

Sala: Ana Enriqueta Terán.

12:00m

-Presentación musical: Danzas Génesis.

Sala: Ana Enriqueta Terán.

2:00pm

Presentación de los libros:

-El águila y la culebra de Jacqueline Clarac de Briceño a cargo de Auristela Herrera.

El Dinosaurio Azul de Orlando Araujo a cargo de Félix Palacios.

La vida secreta de la abuela Margarita  de Laura Antillano por David Figueroa.

Piapoco de Fanny Uzcátegui a cargo de Martha Mendoza.

Imagínate tú de Rod Medina a cargo de Inés Raquel Zárraga.

Sala: Ana Enriqueta Terán.

4:00pm

Presentación musical: Voces Juveniles de Yaracuy.

Sala: Ana Enriqueta Terán.

Sábado 06-07-2019

Hora

Actividad

9:00am

Taller de Edición del libro digital a cargo de Ángela Negrín.

Complejo Cultural Andrés Bello.

10:00am

-Maratón de lectura en homenaje a Ana Enriqueta Terán.

-Presentación de la obra teatral Mariposas en la oscuridad de César Rengifo a cargo de la Unidad Artística de la Casa de la Cultura de Independencia.

Sala: Ana Enriqueta Terán.

12:00m

-Clausura.

Sala: Ana Enriqueta Terán.

Prensa Cenal

Deja un comentario