Alrededor de 100 novedades editoriales presentará la 15ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Así lo informó el viceministro para Fomento de la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, en entrevista con Alba Ciudad 96.3 FM, este jueves 10 de octubre, en la que se refirió a la 15ª Filven como la expresión del trabajo diario que libra el Gobierno Bolivariano junto al pueblo para reivindicar la historia y defender las expresiones culturales.
Resaltó, además, los bajos precios de los libros que se ofertarán para beneficio del pueblo y la democratización de la lectura. “Es una feria para todo el pueblo venezolano; será un momento para descubrir el maravilloso mundo que tiene que ver con la información que nos trae la lectura”, expuso.
Durante la entrevista, el alto funcionario ratificó que el país invitado de honor es la República Popular China, nación que traerá literatura de todo tipo para que los venezolanos se acerquen a su cultura milenaria.
Entretanto, el eje temático de la 15ª Filven será “Redes sociales, contenidos digitales y la lectura”, agregó el viceministro y presidente del Cenal.
Entre las actividades centrales, subrayó que la 15ª Filven será escenario para un Encuentro Binacional entre escritores e intelectuales de Colombia y Venezuela bajo la mesa denominada Orinoco-Magdalena.
La feria se realizará del 7 al 17 de noviembre en el casco histórico de Caracas y ofrecerá, como es tradición, presentaciones de libros, seminarios, foros, talleres y pabellones infantiles.
Al igual que la anterior edición, el máximo evento editorial del país contará con los espacios de la plaza Bolívar de Caracas y de edificaciones patrimoniales circundantes, entre ellas los teatros Principal y Bolívar, Casa Amarilla, Librerías del Sur, Gobierno del Distrito Capital, Biblioteca Simón Rodríguez, Casa de la Historia Insurgente, Museo Bolivariano y Concejo Municipal de Caracas.
Para más información sobre la Filven, visite filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve, y las redes sociales del Cenal en Facebook/filven2019, Twitter/filven2019, Instagram/filven2019.
Prensa Cenal / Foto: Archivo