La 15a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) celebrada en el centro histórico de Coro, del 5 al 8 de marzo, fue ocasión propicia para la presentación de libros publicados por el Sistema de Imprentas Regionales con apoyo del Fondo Editorial del Instituto de Cultura del estado Falcón (Incudef).
En un acto efectuado en el Club Bolívar, el pasado 7 de marzo, la autoridad única de Cultura de Falcón, Inti Clark, compartió con el público las obras “Falconía, diccionario del estado Falcón”, de Dídimo Rujano y Víctor Hugo Bolívar; “Los cuentos de Pedro Chirino”, “Décimas de Frank Calles” y “Microrrelatos de espanto”, de Neptalí Chirino.
Clark destacó que de esta manera contribuyen desde Falcón en la difusión de ideas y saberes con base en el libro, como documento y acervo del pensamiento colectivo.
El Sistema de Imprentas Regionales es un proyecto editorial impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Editorial El perro y la rana, en corresponsabilidad con la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, para la publicación de autoras y autores, principalmente inéditos.
Comandante Chávez y equidad de género
El máximo evento literario del país, disfrutado por los falconianos en lo que hoy es Patrimonio Histórico de la Humanidad, también rindió tributo a la memoria del Comandante Eterno Hugo Chávez a propósito de cumplirse este marzo los 7 años de su siembra, al tiempo que celebró la equidad de género alcanzada en revolución en el marco del Día Internacional de la Mujer.
En ese sentido, permitió al público el acceso a una amplia oferta editorial que incluyó títulos en torno al Gigante de América, como “Cuadernos del morral”, de Adán Chávez; “De Yare a Miraflores, el mismo subversivo”, de José Vicente Rangel; “Aló Presidente y otras llamadas”, de Asalia Venegas y Earle Herrera; y “La Venezuela de Chávez y el mundo de hoy”, de Franklin González.
El gobernador de Falcón, Víctor Clark, recordó que precisamente fue el Comandante Chávez el creador de la Filven y principal promotor de la lectura en el país.
“Con los libros regalamos cultura y vida”, dijo el mandatario regional durante la inauguración de la cita editorial, para luego leer fragmentos de la célebre publicación “Cuentos del arañero”, la cual estuvo disponible en la feria y con la que los lectores pueden acercarse al líder revolucionario a través de un conjunto de historias contadas por él mismo, compiladas por Orlando Oramas y Jorge Legañoa.
La Filven de Coro también fue vitrina para títulos que reivindican las luchas de las mujeres, entre ellos “Parto colectivo”, “Mujer género con clase”, “Mujeres luchando en Venezuela” y “Entre curvas de espiral”, publicados por la Editorial Trinchera, y “Eva y desvaríos”, de Milagros Escobar, publicado por Ediciones del Útero.
Novedades de Cultura y editoriales alternativas
Entre las novedades de la plataforma del libro del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, dispuestas en el estand de Librerías del Sur, fueron muy demandados los textos “El autismo en mi vida”, de Ana Cecilia Márquez, publicado por El perro y la rana, un aporte fundamental a la literatura nacional sobre esa condición neurológica, y “Mi familia en un dibujo”, de María Eugenia Contreras, editado por Monte Ávila.
La Filven también es un espacio para la incursión de editoriales alternativas, y en esta oportunidad se realizaron presentaciones de Fábula Ediciones, Madriguera; Tinta, papel y vida; Acirema, Mi libro usado, La hoja de la calle y Revista Pie de página.
El Fondo Editorial Fundarte dijo nuevamente presente con títulos como “El rey de las cenizas”, “Carta al presidente de los EE. UU.”, “Los restos del Cholo Facundo”, “El verdadero venezolano” y “Las aventuras de Bruno, Brunito”.
Como parte del talento local, se presentó en versión digital el poemario “Octubre” del joven poeta Johan Marín, y Rómulo Jiménez, de 99 años, puso a disposición de los presentes una sencilla publicación de su autoría donde recoge datos para lograr una vida saludable a través de la fitomedicina.
Homenaje a escritores
Luis Alberto Crespo, escritor homenajeado nacional, compartió con los lectores, así como el homenajeado regional, Luis Darío Benal Pinilla, también conocido como el poeta de los niños, a quien se le dedicó un espacio con todas sus obras en el pabellón infantil, ubicado en la Casa del Sol.
La fallecida guionista Josefina Jordán también fue recordada como una luchadora por las buenas causas del medio audiovisual venezolano.
La Filven llegó a Coro luego de un éxito rotundo en Punto Fijo, en las remozadas instalaciones del Ateneo Rubén Ismael Padilla, donde permaneció desde el 28 de febrero hasta el 1 de marzo.
La fiesta literaria es organizada por el Centro Nacional del Libro (Cenal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y para el desarrollo del capítulo Falcón contó con el concurso del Gabinete de Cultura Estadal y el apoyo de la Gobernación de la entidad mediante el Incudef.
Para más noticias relacionadas con el Cenal, suscríbete a www.cenal.gob.ve, visita filven.cenal.gob.ve y sigue las redes sociales Twitter/cenalfilven, Instagram/cenal_filven, Facebook/cenalfilven y Youtube/Cenalfilven.
Prensa Cenal
Lee más en: Instalada 15ª Filven en centro histórico de Coro, Patrimonio Cultural de la Humanidad
"Con los #libros regalamos vida y conocimiento", destacó el gobernador de #Falcón, Víctor Clark, en inauguración de 15ª #Filven en #Coro, tras su éxito en Punto Fijo. Recordó al Comandante #Chávez como principal promotor de la #lectura.#ConChávezLealesSiempre@VillegasPoljak pic.twitter.com/yLnZMdDJRC
— FILVEN (@filven_cenal) March 5, 2020
Gobernador de #Falcón, Víctor Clark, junto a la autoridad única de Cultura de la entidad, Inti Clark, y pueblo, recorre #Filven en Centro Histórico de #Coro, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Hasta el #8mar es la cita literaria.#ConChávezLealesSiempre@VillegasPoljak pic.twitter.com/GK9hVpHDTx
— FILVEN (@filven_cenal) March 5, 2020
👉 En la #Filven de #Coro, en la Casa del Sol, el público puede encontrar un rincón dedicado a la obra literaria del homenajeado regional Luis Darío Bernal, el #poeta de los #niños.#PuebloEnCombate@minculturave @VillegasPoljak @raulcazal pic.twitter.com/1MbjpjtYe0
— FILVEN (@filven_cenal) March 7, 2020
Autoridad única de Cultura de #Falcón, Inti Clark, junto a Gabriel Jiménez Emán, presenta obras del Sistema Imprenta Regional y Fondo Editorial Incudef, entre ellas "Falconía, diccionario del estado Falcón", de Dídimo Rujano y Víctor Hugo Bolívar.#PuebloEnCombate@minculturave pic.twitter.com/GuBRLipNWn
— FILVEN (@filven_cenal) March 7, 2020
#8mar Rómulo Jiménez, de 99 años, habla de terapia #antienvejecimiento con #fitomedicina en #Filven de #Coro, #Falcón, e invita a leer su publicación donde recoge datos para una vida saludable. #LeerEsVida@VillegasPoljak @raulcazal @minculturave @GobernacionFal1 @incudef pic.twitter.com/BI7fTPSsXq
— FILVEN (@filven_cenal) March 8, 2020
En #Filven de #Coro se presentaron este #8mar, #DíaInternacionalDeLaMujer, los #libros "Eva y desvaríos", de Milagros Escobar; "Entre curvas de espirales", de Aminta Beleño, y "Mujeres luchando en Venezuela", de Guillermo Cieza. #LeerEsVida@VillegasPoljak @raulcazal pic.twitter.com/RfpMQa9oJ2
— FILVEN (@filven_cenal) March 8, 2020