Este jueves, la programación inaugural de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Yaracuy, en San Felipe, incluyó la conferencia “Las alas de la lectura” a cargo de la escritora Laura Antillano y basada en su libro homónimo editado por el Centro Nacional del Libro (Cenal), con el cual la autora busca promover el amor hacia la palabra escrita.
La actividad tuvo lugar en el Teatro Jacobo Ramírez del complejo cultural Andrés Bello, donde se dieron cita autoridades de cultura de la región, la escritora homenajeada, Mariela Lugo, entre otras personalidades y público asistente.
“A través del libro podemos vivir muchas vidas y conectar con las emociones”, destacó Antillano durante su intervención, en la que recordó la importancia de formar lectores para también construir escritores.
El libro de su autoría recoge una serie de autores específicos y experiencias de promoción de la lectura con más de 300 docentes, además de alumnos, como parte del programa Escribir es una ciencia. “Lo más importante es la presentación de proyectos que han sido llevado a cabo y tienen que ver con la promoción de la lectura”, explicó.
Añadió que “la idea es hacer con el maestro lo que este luego hará con el alumno. Lo interesante es que el docente viva la experiencia que va a aportar al niño”.
Antillano participa también en la Filven Yaracuy con sus obras “Solitaria solidaria”, publicada por Monte Ávila, y “La vida secreta de abuela Margarita”, por El perro y la rana.
La Filven Yaracuy abrirá hasta el sábado 6 de julio, y presenta variedad de libros, entre los que se encuentran
publicaciones de las editoriales del Estado, como El perro y la rana, Monte Ávila Editores y Biblioteca Ayacucho, además de conversatorios, conferencias, talleres y pabellón infantil, de 9:00 am hasta las 4:00 pm.
Te invitamos a leer y compartir la programación a través de las páginas web http://filven.cenal.gob.ve y http://www.cenal.gob.ve y las redes sociales del Cenal en Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenalfilven.
Prensa Cenal