Los ministerios de Educación y Cultura trabajan en conjunto para impulsar la lectura y escritura de los estudiantes de educación primaria, especial y bachillerato a propósito del llamado del presidente Nicolás Maduro Moros a crear una misión para revolucionar el libro, la lectura, escritura y la formación de un pensamiento crítico y descolonial.

La viceministra de Educación Inicial, Primaria y Especial, Magaly Muñoz de Pimentel, y el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, sostuvieron una reunión para coordinar estrategias orientadas a promover la lectura en los estudiantes y la formación de docentes como mediadores de la lectura.
El encuentro, efectuado en el Cenal, forma parte de las sesiones de trabajo que se realizan para la concepción de la nueva misión que convierta a Venezuela en una sala de lectura.



Coincidieron en que los libros deben ser una arma de incitación y provocación de la lectura.
“El propósito es despertar la conciencia de los niños, niñas y jóvenes con imaginación, fantasía, mitos y nuestra historia”, sostuvo Cazal, quien detalló que la colección incluirá literatura nacional, latinoamericana y universal.



Subrayó que el objetivo no es solo entregar libros, sino formar a maestros y profesores como mediadores de lectura. “La idea de este encuentro es también lograr las formas para que los docentes se integren”, dijo.
Entre la selección de libros y autores se propone que se aborde variedad de temas, entre ellos aquellos valores antipatriarcales, ecológicos que han expuesto en nuestra literatura nacional escritores como Teresa de la Parra, Gustavo Díaz Solís, Aquiles Nazoa, entre otras y otros.
La viceministra Muñoz adicionó que, además de buscar que los estudiantes disfruten la lectura, la idea es que “entiendan el valor de la lectura como herramienta para saber, para indagar, para conocer”.
El presidente Maduro en la clausura del Congreso Pedagógico de Maestros Bolivarianos anunció que al inicio de octubre de este año se lanzará la Gran Misión dedicada al libro y la lectura, la escritura y el pensamiento crítico.









15 thoughts on “Afinan estrategias para impulsar la lectura”
Qué emoción, me gustaría participar en esos cursos de formación. Soy docente en preescolar. Estaré muy pendiente.
Es maravilloso.
Gracias 🫂☺️
El compromiso es que este proyecto trascienda en el tiempo y no sea una acción espasmodica. Sería interesante revisar las políticas exitosas que hemos tenido en cuanto a la promoción de la lectura
Felicitaciones! Hermosa y necesaria política.
Sugiero iniciar proceso de capacitación para impulsores de la lectura, con gusto participaré
Importantísimo, creo que es una misión fantástica y muy acorde con el impulso de la formación de un nuevo ciudadano, entendido como un hombre pensante…desde ya nos ponemos a disposición para apoyar con el aval que nos da nuestra experiencia como escritor…
Buenas tardes. El concurso de la Bienal Rafael Zarraga para cuando está estimado el veredicto del jurado? Gracias
Buenas tardes. Soy escritora, narradora oral y tengo casi más de 20 años dando talleres para niños y niñas. Di talleres en diversas escuelas… Quisiera poder incorporarme en estas propuestas ¿Cómo haré para ser incluida en Barquisimeto que me voy aora allá? Gracias
Q emoción me gustaría participar en esos cursos de formación.soy docente en prescolar estaré muy pendiente es maravilloso gracias 🫂👍👋
Q emoción me gustaría participar en esos cursos de formación.soy docente en prescolar.estare muy pendiente es maravilloso gracias 🫂👍👋
Excelente iniciativa para la contribución a la transformación del nuevo republicano con una conciencia más amplia para abarcar todo el conocimiento necesario adaptandose a los nuevos tiempo de la nueva era en la República Bolivariana de Venezuela y en el mundo. Me encantaria formarme para formar parte de esa bonita MISIÓN. Soy del Municipio Manuel Monge estado Yaracuy.
Buenas noches Soy Dicente en Educación Especial muy buena Estrategia para todos los niños de Venezuela… Me gustaría Pertenecer a tan hermoso proyectó es bueno leer y leer para tener Una buena Cultura 👍🙌
Incorporen a los maestros luegos de firmarles el contrato colectivo hipervencido que tienen desde hace 5 años. Su base salarial es de 400 bolivares (no dolares, bolivares devaluados) y con eso le calculan sus vacaciones y bono decembrino. Sin mejoras salariales ¿intentan obligarlos a participar? Paguen y luego pidan.
Ya estamos divulgando la lectura y la formación de libreros o mediadores de la lectura, en las comunidades de Naguanagua Carabobo.Nos gustaría integrarnos a esa iniciativa.
Msc Douglas Morales Pulido
Docente activo CI 4131959
Es fundamental incentivar la lectura, no solamente en los niños, niñas y adolescentes, sino, en la poblaciòn en general. Un pueblo bien documentado a traves de la lectura es dificil de engañar, pues, la lectura fortalece el alma, la imaginaciòn y crea conciencia, que es lo que nos hace cada dìa mejores ciudadanos.
Me emocionan estas iniciativas de lectura y escritura, una pareja inseparable en el mundo del lenguaje.
Me encantaría participar desde Barquisimeto, la del cuatro y el corrido, la del puro sentimiento para quererte amor mio…
Por amor a las letras tengo un programa radial llamado Vocablos que Viajan, en la emisora comunitaria Guachirongo en dial 98.5 FM.
Saludo Armonioso . Soy Docente jubilada, me gustaría participar en la propuesta. Gracias