La joven escritora Aleannys Argüello ganó la VII Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez, mención Crónica, con su obra “El ritual”.
Luis Alberto Crespo, Audio Cepeda y Lil Rodríguez, quienes integraron el jurado, decidieron por unanimidad declarar ganadora la obra postulada con el seudónimo “Alma de Lumbre” y que resultó pertenecer a Aleannys María Argüello López, según se constató una vez abierta la plica.
De acuerdo con el veredicto, “El Ritual” es una crónica en su exacta dimensión que “se introduce magistralmente en un tema que toca tangencialmente lo católico, el imaginario colectivo popular venezolano, y lo africano, algo que pareciera dar pena a más de uno en nuestro país en el que reconocemos a África como Madre, pero solo de palabras”.
Además, el jurado destaca que “el tratamiento en este texto involucra no solo la parte literaria, perfecta en su narrativa, sino a una parte social usualmente soslayada, tratada como ‘algo ahí’ sin tomar en consideraciones no solo a la parte africana que compete, y cómo, a nuestro país, sino a la diversidad cultural consagrada en nuestra Constitución y que no admite más invisibilizaciones”.
El veredicto indica: “El Negro Felipe al que se alude en la crónica, hace parte del imaginario espiritual popular venezolano y está estrechamente vinculado a lo que significó el esclavismo y la lucha de los esclavizados por liberarse. El Negro Miguel y José Leonardo Chirino hacen parte de un imaginario que no pareciera tan imaginario, sino una realidad no reflejada con exactitud por la historiografía oficial”.
Crespo, Cepeda y Rodríguez concluyen que la autora de la crónica ganadora “ratifica la máxima de García Márquez: una crónica es un cuento que es verdad y según el relato, ésto le aconteció. Es un excelente reflejo de una diversidad cultural en Venezuela construida con dolor, mucho dolor e intensidad”.
La ganadora recibirá un premio en metálico otorgado por el Centro Nacional del Libro (Cenal) y la publicación del libro por parte de Monte Ávila Editores.La bienal fue convocada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Cenal y cerró el pasado 15 de agosto tras la recepción de 31 manuscritos.
Sobre la ganadora
Aleannys Arguello, del estado Zulia, es una joven escritora de 26 años quien busca con su voz narrativa no dejar indiferente a quien la lea. Es autora de diversos textos aún sin publicar y el premio de la VII Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez se convierte en el primer reconocimiento a su talento narrativo.
Graduada como trabajadora social encuentra en su profesión una fuente constante de inspiración. Está convencida de que cada palabra en sus textos puede ser un aporte para los lectores.
Sobre su estilo, lo describe como una combinación de terror psicológico, romance juvenil y caos utilizando experiencias reales con un toque personal.
Explica que su objetivo como autora es “crear un refugio para quienes se adentran en sus páginas, un lugar donde puedan verse reflejados y, al mismo tiempo, enfrentarse a los secretos que habitan en cada historia”.
