Anzoátegui celebra fiesta literaria este fin de semana con la Filven 2015

Puerto La Cruz, 08 May. Entre este viernes y domingo próximo, se desarrolla la 11º edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) en el estado Anzoátegui, en el oriente del país, evento donde los asistentes podrán adquirir diversos textos a precios accesibles y disfrutar de actividades culturales.
En la feria, que se realiza en esta ocasión en la sede regional de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), ubicada en el Parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz, están instalados unos 70 stands de alrededor de 30 editoriales, distribuidoras y librerías.
“Esta fiesta literaria comenzó a las 11:00 de la mañana con la expo venta de libros. A las 5:30 de la tarde, fue inaugurada formalmente con el bautizo del libro Por los pata en el suelo, de Evencio Gallardo; la presentación de la Orquesta Típica José Antonio Anzoátegui y la obra Lo que dejó la tempestad, de César Rengifo, así como con varias muestras culturales”, detalló la directora regional de Cultura, Giuditta Gasparini.
Gasparini dijo que además de exhibir, vender y presentar textos, van a conmemorar fechas importantes, como el Día del Artista Plástico, el Día de las Madres, el Día de la Afrovenezolanidad, y rememorar a las víctimas de la Masacre de Yumare.
La masacre de Yumare fue una operación militar contra militantes de izquierda, que se produjo el 8 de mayo de 1986, con un saldo de nueve personas asesinadas.
Encuentro de las artes
El gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, manifestó que luego de realizarse la feria en Caracas, en marzo de este año, “es un orgullo para nosotros que la Filven 2015 haga su primera parada en el interior del país en nuestro estado”.
Istúriz recordó que en marzo pasado, la Filven hizo su primera parada en Caracas, evento al que asistieron más de 200.000 personas.
El mandatario regional hizo un llamado a todo el pueblo anzoatiguense a asistir este fin de semana “a este encuentro de todas las artes, que nos permite vincularnos más con los libros y la lectura, así como con distintas actividades culturales”.
Este año esperan duplicar los 10.500 visitantes que recibió la feria en 2014 en la entidad.
También está disponible en la Filven, capítulo Anzoátegui, un pabellón infantil, donde se presentarán obras de títeres, teatro, cuentacuentos, y se realizarán círculos de lecturas y juegos tradicionales para los más pequeños.
Tercera parada, Cojedes
La presidenta del Centro Nacional del Libro, Christian Valles, informó que a finales de mayo la feria se llevará a cabo en San Carlos, estado Cojedes.
La programación de este evento en Anzoátegui continúa este sábado 09 y domingo 10 de mayo, entre las 9:00 de la mañana y 7:00 de la noche, con diferentes actividades recreativas, literarias y culturales, talleres y foros.
En la feria también hay puestos de venta de artesanías, dulcería criolla y comidas típicas de la entidad oriental.
Primer día de asistencia
Laura Theis, habitante de Puerto La Cruz, expresó que la Filven “es una excelente oportunidad para que todo el pueblo anzoatiguense pueda adquirir libros a excelentes precios”.
Asimismo, Yohanna Molina, residente de Barcelona, sostuvo que este evento “tiene como finalidad fomentar la lectura, así como promover diversas actividades culturales del estado y el país”.
La Filven 2015 rinde homenaje a César Rengifo, dramaturgo venezolano, y en Anzoátegui hará honores al escritor local Evencio Gallardo.
La feria tiene como lema este año “Leer al mismo son”. El país invitado de honor, en esta edición, es Puerto Rico.

AVN

Deja un comentario