El Cenal organiza el I Encuentro Nacional de Responsables de Ferias del Libro

El 27 y 28 de agosto

El Cenal organiza el I Encuentro Nacional de Responsables de Ferias del Libro

  • El objetivo principal de la reunión es impulsar la creación de una red nacional que fortalezca las ferias del libro como espacios para la circulación de contenidos editoriales

Caracas, 25/08/2015 (Prensa Cenal).- Por primera vez se realizará el Encuentro Nacional de Responsables de Ferias del Libro, por iniciativa del Centro Nacional del Libro, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, para impulsar la creación de una Red Nacional de Ferias del Libro.

El jueves 27 y viernes 28 de agosto se congregarán en el Teatro Teresa Carreño los organizadores de 15 ferias regionales, universitarias y temáticas, de diverso perfil y escala, que se desarrollan anualmente nuestro país sin que exista una formal relación entre ellas.

La reunión propiciará el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la organización de ferias del libro, tomando en cuenta los indicadores manejados en cada una de ellas y la creación de mecanismos de comunicación que permitan, no solo desarrollar acciones conjuntas y complementarias, sino también conciliar los cronogramas de ejecución de todas estos eventos para el 2016.

Un aspecto importante para la gestión del Cenal es la presentación del avance del Sistema Informatizado Nacional de Ferias del Libro que ha venido desarrollando dentro del Sistema de Información del Libro y la Lectura, para mejorar el manejo estadístico que den cuenta de la promoción, circulación y comercialización de contenidos editoriales en el país.

El Centro Nacional del Libro (CENAL) fue creado a través de la Ley del Libro publicada en 1997. Tiene como misión diseñar e implementar las políticas públicas en torno al libro y a la lectura, planificar, fomentar, proteger y estimular el área editorial; apoyar los procesos de creación, transformación, producción y circulación del libro venezolano nacional e internacionalmente así como organizar y promover a nivel nacional, regional y estatal las ferias del libro y demás eventos que permitan difundir el libro y fomentar el hábito de la lectura en todo el territorio nacional.

Entre sus logros más importantes se cuentan la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), que este año arribó a su undécima edición, y la Campaña Nacional de Promoción de la Lectura. (Fin)

Deja un comentario