Artigas el Resplandor Desconocido

Título: Artigas. el resplandor desonocido

Autor: Gonzalo Abella

Colección: Historias

Serie: Latinoamericana

Materia: Historia

Año de publicación: 2008

Lugar: Caracas-Venezuela

Número de páginas: 154

Formato:

ISBN: 978-980-14-980-14-0153-7

Depósito legal: lf 40220089003893

Tiraje: 2.000 ejemplares

País: Uruguay

Género: Hombre

Edad: 68 años

Ya editado: Sí

Artigas. El resplandor desconocido

En la llamada Latinoamérica poscolonial, las recién independizadas naciones mantuvieron la misma estructura socioeconómica en la que los grupos de poder representados por terratenientes, hacendados, partidos políticos y militares que aprovecharon su patrticipación en las batallas por la independencia– reprodujeron conscientemente el esquema monoproductor y de control sobre los medios de producción, excluyendo del uso colectivo de la tierra a los indígenas y afrodescendientes. En República Dominicana, Uruguay, Paraguay y Venezuela, algunos próceres fueron expatriados y exiliados forzosamente de sus países de origen; en algunos casos, nunca se les permitió regresar.

Este es el caso de José Artigas (1764-1850), quien apoyó la causa de los charrúas y gauchos, luchando contra los partidos de gobierno conservadores de Paraguay y Uruguay por una patria más justa donde los oprimidos, vejados y explotados recuperan lo que por derecho le correspondía. “El señor resplandece”, referencia que origina el título de este trabajo. El autor analiza el legado ideológico y revolucionario de Artigas, y la trascendencia de su visión política de país. Artigas fue un hombre que como Bolívar, soñaba con una América más justa mucho antes de la guerra de independencia, época en la que comienza sus disertaciones sociopolíticas y la defensa de las ideas republicanas y democráticas.

Gonzalo Abella (Montevideo, Uruguay, 1947)

Profesor con una amplia formacion académica en el área de las Ciencias Sociales (URSS, 1979; IDRC, Canadá, 1988). Ha publicado investigaciones socio-históricas sobre la identidad, la cultura y la historia de las etnias uruguayas, entre las que podemos mencionar Nuestra raíz charrúa; Historia diferente del Uruguay (2002); La leyenda de Soledad Cruz (novela, 1997); Orientalitos (Postales de historia para adolescentes) (1999); y La cachimba del piojo (1995), además de numerosos artículos de investigacion sobre la historia política de Uruguay.

Descargar: Artigas

Deja un comentario