III Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez

Este año, el pueblo de Carora, Curarigua y Arenales del estado Lara, y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura celebran una vez más la vida y el valioso e indeleble legado del escritor y periodista venezolano Antonio Crespo Meléndez, en reconocimiento a su pluma y verbo militante que expresan la vida y lucha de su pueblo, con la III edición de la Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez, a realizarse el 15 y 16 de septiembre del presente año.

El evento; orientado a consolidar en el ámbito nacional el libro y la lectura, y a promover el conocimiento del baluarte literario nacional a través de las letras vivas de sus escritores, rendirá homenaje este año al maestro Alirio Díaz, y a los profesores Taylor Rodríguez García y Rafael Antonio Rojas.

El viernes 15 de septiembre será instalada la III Bienal Nacional de Literatura en la Casa de la Diversidad Cultura del estado Lara, ubicada en la localidad de Carora, a cargo del presidente de la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello, William Osuna; el Gerente de Estrategia del Centro Nacional del Libro (CENAL), Ricardo Pérez; y el alcalde del municipio G.D. Pedro León Torres, Edgar Carrasco, donde, además, se expondrán las semblanzas de los homenajeados.

A lo largo del día se realizarán un coloquio referente a la vida y obra de Antonio Crespo Meléndez, un taller denominado Intermediación de la Lectura, la presentación de los libros digitales ganadores de la II Bienal; Dr. Luis Eduardo Cortés, el poeta Erasmo Fernández; una conferencia respecto a la vida y obra de Rafael Domingo Silva Uzcátegui y la literatura modernista, y serán anunciados los ganadores de la III Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez 2017,

El sábado 16 de septiembre, en la parroquia Espinoza de Los Monteros, específicamente en la biblioteca de la Escuela Técnica Agropecuaria (ETA) Arenales y Espacios de la Oficina del Cronista, tendrá lugar un conversatorio referente a “ El Tinglado Humano” de Antonio Crespo Meléndez, seguido de un recital poético-musical. Seguidamente, en el hogar de Atala Caruci, ubicado en la parroquia Antonio Díaz, se desarrollará una peña literaria y musical.

El despacho cultural de la República Bolivariana de Venezuela extiende su agradecimiento al Centro Nacional del Libro (CENAL), a la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello, a la alcaldía del municipio G7D Pedro León Torres, a la Casa de la Diversidad Cultural del Estado Lara, a la librería del Sur Carora, a la Fundación Alirio Díaz, a la Misión Cultura Corazón Adentro, al Consejo Popular de Cultura del Municipio Torres, a la Fundación Escuela de Música Juancho Querales y sus coordinaciones, a la Fundación Alirio Díaz, a la Fundación Artemis, a la investigadora cultural, Laura Herrera, al Cronista de Carora, Luis E. Cortés, al Cronista de Curarigua, Bernardo Yépez, y al Cronista de Arenales: Jesús M. Oropeza, por ser pilar fundamental para organizar y hacer posible esta fiesta de la palabra.

T/ CENAL

Deja un comentario