Becas de Estímulo a la Creación Literaria para Cuaderno Hipertextual y El Tejido y la sed

Ambos proyectos fueron seleccionados por unanimidad.

La convocatoria realizada por el Centro Nacional del Libro para la edición 2017 de las Becas de Estímulo a la Creación Literaria ya tiene resultados. Este 15 de septiembre, el jurado calificador  integrado por Kaoru Yonekura, Mercedes Franco y Wilfredo Machado decidió, por unanimidad apoyar los proyectos crativos Cuaderno Hipertextual. Apuntes y experiencias de una lectura/escritura anfibia, y El Tejido y la sed. Maestras de la palabra.

En la categoría Ensayo en promoción del libro y la lectura la distinción recayó en Miguel Antonio Guevara, quien participó con el seudónimo Aguasquecorren. De acuerdo con el jurado “su singular visión del desarrollo de la escritura y la lectura desde el espacio virtual venezolano que viene desarrollándose desde hace algunos años”, lo condujo a ser merecedor de la beca.

En la categoría Testimonios, Biografías y Memorias, el panel de expertos literarios optó por reconocer la propuesta titulada El Tejido y la sed. Maestras de la palabra, expuesta bajo el seudónimo Marruz, de la autoría de la escritora caraqueña Libeslay Bermúdez; proyecto que ahonda y navega de manera original en el territorio de lo femenino a través de la obra poética de un grupo de autoras venezolanas que es fundamental en la literatura nacional.

Las Becas de Estímulo a la Creación alcanzan los 420.000 Bs., y con el propósito de apoyar materialmente a autoras y autores a culminar obras en proceso, en ámbitos intelectuales identificados por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

T/ CENAL

Deja un comentario