Como actividad sustantiva del Plan Nacional de Lectura, a partir del 22 de febrero y hasta el 13 de octubre, la 13ra Feria Internacional del Libro en Venezuela recorrerá la geografía nacional con el propósito de estimular el valor y la mediación del libro y la lectura.
Con el lema “Leer lo que somos”, los libros tomarán 22 estados del país al recibir la 13ra Feria Internacional del Libro en Venezuela (FILVEN), organizada por el Centro Nacional del Libro (CENAL), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, donde se le rinde homenaje al escritor Alberto Rodríguez Carucci, a escritores locales y al Centenario de la Revolución Rusa.
Gabinetes estadales serán los encargados de coordinar y ejecutar la fiesta literaria e
El estado Falcón fue el punto de partida del recorrido de la 13ra. FILVEN y el Plan Nacional del Lectura, que comenzó en diciembre de 2017 y continuará hasta octubre de 2108, en el resto de los estados y así completar la gira nacional que culminará en Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas.
En cada Feria se propiciarán encuentros de saberes entre editores, impresores, ilustradores, diseñadores y libreros, actores fundamentales en la cadena productiva del libro.
Los más pequeños contarán con un espacio donde se llevarán a cabo experiencias lúdicas de animación y juegos que promuevan el placer de leer desde la edad temprana.
Adornada con manifestaciones musicales, gastronómicas y artesanales regionales, la Feria Internacional del Libro en Venezuela forma parte Plan Nacional de Lectura, política cultural sustantiva de la Revolución Bolivariana, en su empeño por afinar una arquitectura institucional pública que promueve el acceso al libro y la lectura como un derecho cultural del pueblo.