Venezuela y Malasia comparten “Doña Bárbara” como tesoro literario en la Filven 2018

La 14va Feria Internacional del Libro de Venezuela – Filven 2018 fue escenario para la presentación de la edición en bahasa-melayu de Doña Bárbara, novela del insigne escritor venezolano Rómulo Gallegos.

La nueva traducción del tesoro literario reunió a representantes de Malasia y Venezuela en un emotivo acto que tuvo lugar en la sala de lectura Hugo Chávez de la Biblioteca Pública Simón Rodríguez, el pasado 9 de noviembre, con la presencia de autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Biblioteca Nacional y la embajada de la nación asiática en Caracas.

El libro en bahasa-melayu fue donado al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas “en un ambiente de paz, cultura y diplomacia”, destacó el director de esa institución, Ignacio Barreto.

Agregó que el acto es muy significativo porque se trata del primer autor venezolano que es traducido en ese idioma, uno de los tres que son oficiales de la Federación de Malasia. “Además, proyecta a uno de los escritores más grandes de la literatura venezolana en ese país”, expuso.

El encargado de negocios de la embajada de Malasia en Caracas, Mohd Raizul Nizann Bin Zulkiffli, destacó la enorme importancia que tiene para su nación el acercamiento e intercambio cultural con Venezuela.

“Es un honor estar aquí, las relaciones entre ambos países han sido siempre muy fructíferas, muy buenas y cordiales en diferentes ámbitos políticos y económicos, y ahora en este caso en el campo de la cultura, literatura”, subrayó el diplomático.

La primera edición del clásico de la literatura nacional fue publicada por Editorial Araluce, el 11 de agosto de 1929, y desde entonces ha sido reeditada más de cuarenta veces y traducida a otros idiomas.

La pieza de Gallegos simboliza la lucha entre la civilización y la barbarie, a través de sus protagonistas: Santos Luzardo y Doña Bárbara, y también ha sido inspiración para el cine y la televisión.

Ahora todos los ciudadanos hablantes del idioma bahasa-melayu tienen a su alcance la obra, cuyo comienzo inicia: “Un bongo remonta el Arauca bordeando las barrancas de la margen derecha”.

Prensa Cenal

Deja un comentario