Este jueves 15 de noviembre, el Centro Nacional del Libro (Cenal), representado por Raúl Cazal, presentó en el marco de la Filven 2018 la más reciente publicación de la insigne escritora venezolana Laura Antillano: “Las alas de la lectura”, con el cual la autora busca promover el amor hacia la palabra escrita.
El acto, en el que también participó el escritor Cósimo Mandrillo, tuvo lugar en la sala Ana Enriqueta Terán de la casa de Gobierno del Distrito Capital, en un ambiente de regocijo con el público presente, en medio del cual Antillano explicó la importancia de formar lectores para también construir escritores.
Editado por el Cenal, el texto compila una serie de ensayos que resumen la labor de la autora en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para la Educación en materia de formación de docentes, como parte del programa Escribir es una ciencia.
Igualmente reúne experiencias de la escritora en los diversos talleres que ha dictado, incluso homenajea a sus autores predilectos.
Antillano manifestó sentirse muy alegre por la edición en papel, que también en digital puede llegar al resto del mundo, particularmente porque se presenta en la gran fiesta literaria del país, que en esta oportunidad toma el casco histórico de la capital, donde también ella participa en otras actividades orientadas a la promoción de la lectura.
Otros títulos en Filven 2018
La Premio Nacional de Cultura mención Literatura (2013) también presenta en la Filven 2018 reediciones de varios de sus títulos, como “La vida secreta de mi abuela Margarita”, un cuento infantil editado por El perro y la rana; y la novela “Solitaria solidaria” (Monte Ávila, 2009), a través de la cual la autora estudia la femineidad en el siglo XIX en contraste con la del siglo XX.
Laura Antillano, licenciada en Letras y con estudios de maestría y especialización en el área, es narradora, poeta, ensayista, crítica de cine y fotografía, promotora cultural y titiritera. Ha desarrollado una importante obra en el género infantil y juvenil, entre otros.
También se ha desempeñado como docente, productora de radio y colaboradora de distintas publicaciones periódicas.
Prensa Cenal