Prologuista, presentadora de libros de poesías y dramaturgia, María Elena Monteiro Mosquera (1967) será la homenajeada en la 14.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Portuguesa, a celebrarse del miércoles 17 al viernes 19 de julio, en el Centro Cultural Alí Primera de la ciudad de Acarigua.
Es miembro de la agrupación cultural FANEP, en calidad de actriz, cuentacuentos y coordinadora del Encuentro de Nuevos Escritores de Portuguesa. Cuenta con una amplia experiencia en el campo cultural, donde se ha desempeñado como promotora cultural del Círculo Literario Aula 15, UPTP J.J Montilla de Guanare y Aula Literaria y Aula Teatral UPTP J.J Montilla Acarigua.
Monteiro Mosquera ha facilitado talleres de creatividad literaria y promoción de lectura en museos comunitarios literarios del Sistema Nacional de las Culturas Populares, de la Misión Cultura.
Asimismo, ha ejercido como maestra ambulante, facilitadora de teatro y literatura del programa “Yo sí creo”; gerente de planificación y producción cultural del Instituto de Cultura del estado Portuguesa 2006–2008 y directora del Museo Histórico José A. Páez en el Instituto de Cultura del estado Portuguesa (2003-2006), además de participar en el Sistema Nacional de las Culturas Populares.
Desde 1986 ha participado en las obras “Diles que no me maten” del cuento “El llano en Llamas”, de Juan Rulfo; “El hombre que hacia Click”, de Abraham Esayag, y “El día que me quieras”, de José Ignacio Cabrujas.
Asistió al Festival Mundial de la Poesía Guanare (2016) con la obra “Sendero Literario”; asimismo, a la Filven capítulo Portuguesa 2015, en Guanare, con la lectura dramatizada “Génesis”, de César Rengifo, y Cantata a Rengifo; sostuvo una presentación en el Festival Mundial de la Poesía Calabozo (2015).
Monteiro Mosquera amplió sus facetas de escritora como organizadora de la Ruta del Libro Abril (2006) e integrante de la red de escritores seccional Portuguesa y Coordinación Promoción de lectura (2006-2007).
En la máxima fiesta del libro, que se lleva a cabo por todo el territorio nacional, los visitantes pueden disfrutar, además de presentaciones de libros, las manifestaciones culturales propias de la región.
Te invitamos a leer y compartir la programación de la Filven capítulo Portuguesa a través de las páginas web http://filven.cenal.gob.ve y http://www.cenal.gob.ve y las redes sociales del Cenal en Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenalfilven.
Prensa Cenal