El Centro Nacional del Libro (Cenal), adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, impartió talleres de edición de libros digitales en Valencia y Acarigua, en el marco de los capítulos de la 14ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) instalados en Carabobo y Portuguesa.
En Valencia, el acercamiento con los participantes se realizó entre los días jueves 18 y viernes 19 de julio, en la sede de la Unidad Territorial de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) de la entidad carabobeña.
Entretanto, en Acarigua se llevó a cabo este viernes 19 en la sala Caminos de Caranaca, planta alta del Centro Cultural Alí Primera.
Los asistentes adquieren conocimientos para armar sus propios libros con software libre y compartirlos en dispositivos electrónicos.
El Cenal también charló este jueves 18 en Acarigua y viernes 19 en Valencia sobre el ISBN, el código que identifica a cada publicación. Para solicitarlo, los interesados deben acceder a www.cenal.gob.ve.
El Centro Nacional del Libro (CENAL), bajo el Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell, impulsa el desarrollo de talleres de promoción de lectura, mediación de lectores y edición de libros en todo el país, en el marco de las políticas públicas en torno al libro, a fin de fortalecer los procesos de creación, transformación, producción y circulación del libro venezolano.
A través de estos talleres, el Cenal ofrece oportunidades para que las comunidades y colectivos participen y disfruten de la lectura y conviertan el libro en fiel compañero.
El capítulo Portuguesa de la Filven se programó hasta este viernes 19 de julio, mientras que el capítulo Carabobo continúa hasta este sábado 20.
Para conocer otras noticias sobre el Cenal, la Filven o talleres de lectura y edición de libros, visita las páginas web www.cenal.gob.ve yfilven.cenal.gob.ve, y sigue las redes sociales Facebook/cenalfilven, Twitter/cenalfilven e Instagram/cenal_filven.
Prensa Cenal