La 14ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Carabobo, instalada en el Centro Histórico de Valencia desde el jueves 18 de julio, ha recibido alrededor de 8 mil visitas en lo que va de jornada hasta el viernes, informó el director general del Gabinete Estadal de Cultura, Luis Salvador Feo La Cruz.
Explicó que en años anteriores este evento se realizaba en el Museo de Arte de Valencia, pero en esta ocasión los visitantes tienen acceso a una plaza y a cuatro edificaciones históricas.
Para el cierre de las actividades, este sábado 20 de julio, es posible que el número de visitantes registrados al momento se duplique, proyectó Feo La Cruz.
La escritora y periodista Laura Antillano, quien presentó su libro “Las alas de la lectura”, manifestó su satisfacción por la masiva asistencia a todos los encuentros, tanto literarios como artísticos, que trae este capítulo de la Filven.
Antillano dijo que ello indica el interés del pueblo valenciano por el libro y la necesidad de más manifestaciones culturales en esta región.
“Las personas leen, hay un gran público lector de diferentes temáticas que tienen un interés por el libro y una relación con la lectura, al cual hay que darle importancia, porque son lectores de todas las edades ”, destacó la también promotora de la lectura.
El editor valenciano Alex Cicerón Briceño, quien fue uno de los presentadores del fondo editorial Pocaterra, expresó su alegría porque las personas se den cita en las actividades. “La feria está muy colorida, dinámica y bien organizada, lo que siempre la ha caracterizado”.
Isamar Iriarte, joven lectora, visitó los espacios de la Biblioteca Pública Manuel Feo La Cruz y mostró su interés por los expositores, como Trinchera y Librerías del Sur, que, junto a otros, están desplegados en esta estructura para ofrecer textos sobre diversos temas para el aprendizaje.
Bajo el lema “Leer es vida”, la 14ª Filven capítulo Carabobo es promovida por el Centro Nacional del Libro, ente rector de la plataforma del libro y la lectura, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en coordinación con el Gabinete Estadal de Cultura, la Gobernación de la entidad y la Alcaldía de Valencia.
Para más detalles en torno a la programación, visite filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve, así como las redes sociales del Cenal en Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenalfilven.
Texto: Prensa Cenal
Foto: Prensa Gobernación del estado Carababo