Experiencia de la Red de Bibliotecas Populares “Hugo Chávez Frías” llegó a la Filven 2019

La experiencia de la Red de Bibliotecas Populares Hugo Chávez Frías, con sede en Paraguay, fue tema de conversación en la XV Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2019), este sábado 9, con la presencia de su directora y fundadora, Fátima Rallo.

Hablar de Hugo Chávez en Paraguay no es fácil porque estamos frente a un gobierno neoliberal de corte fascista; por eso cuando participamos en este tipo de ferias del libro vemos que nuestro sueño de patria grande se convierte en una realidad, expuso Rallo durante la actividad, efectuada en la Biblioteca Simón Rodríguez.

La luchadora social resaltó que las bibliotecas académicas populares constituyen un espacio de formación social y política dirigido principalmente a los jóvenes y militantes sociales de sectores populares para mantener vivo el pensamiento del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías.

Nuestro propósito es que el pueblo tenga acceso a todo tipo de lectura sobre la obra del Gigante; esta biblioteca la hemos construido por solidaridad y con el esfuerzo de cada uno de los compañeros que se han formado en el pensamiento y defensa del Socialismo Bolivariano”, comentó.

Actualmente la Red está conformada por tres bibliotecas y esperan incorporar otra, aseguró. Cuenta con cientos de ejemplares de libros donados por personas solidarias y por el Instituto de Altos Estudios del Pensamiento Hugo Chávez Frías de Venezuela.

Rallo es antropóloga y presenta también este domingo 10 de noviembre su libro “José Félix Bogado. Soldado de la Patria Grande y de la emancipación de nuestra América”, a las 11:00 am, en la Casa Amarilla, Salón Amarillo.

Se ha desempeñado como presidenta de la Asociación de Desarrollo Económico y Cultural; secretaria General del Consejo de Organizaciones Sociales y Populares del Paraguay y además fué secretaria General de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción.

La Filven 2019 se extenderá hasta el próximo 17 de este mes con más de 600 actividades. La programación completa se puede descargar en la página web filven.cenal.gob.ve. Sigue las cuentas @filven2019 en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Prensa Cenal

Deja un comentario