La socióloga argentina Paula Klachko dijo presente en la XV Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2019), donde habla sobre sus libros “Venezuela esperanza de la humanidad” y “Desde arriba, desde abajo”, obras editadas por el MINCI.
La coordinadora del capítulo Argentina de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad – REDH explicó que ambos textos se basan en la resistencia de los gobiernos populares, escenarios y horizontes del cambio de época en América Latina.
En un conversatorio celebrado este 8 de noviembre durante la fiesta literaria, en la Casa Amarilla, manifestó la importancia de comprender los desafíos actuales que enfrenta Venezuela y la insurrección del poder popular que ha surgido en algunos países.
Indicó que el bloqueo encabezado por el imperio norteamericano ha servido para que el pueblo venezolano sea un ejemplo de la construcción firme de la Revolución Bolivariana en medio de desafíos.
“Nuestros pueblos son enemigos del gobierno de Estados Unidos, porque rechazamos la injusticia y la maldad”, afirmó.
Este sábado 9 también se programó con Klachko la presentación de “Más allá de los monstruos”, una compilación de artículos de intelectuales y militantes políticos, coordinado por el analista Katu Arkonada y el politólogo argentino Matías Caciabue, en el que participa como articulista.
Klachko es socióloga y doctora en Historia, investigadora sobre la temática de los movimientos y luchas sociales y la dinámica sociopolítica de Argentina y América Latina.
La Filven 2019 se extenderá hasta el próximo 17 de este mes con más de 600 actividades. La programación completa se puede descargar en la página web filven.cenal.gob.ve. Sigue las cuentas @filven2019 en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
T: Prensa Cenal
F: Cortesía Cancillería