Decimistas se dieron cita en la 19.ª Filven Zulia

Una veintena de decimistas de diferentes localidades de Zulia se dieron cita en la 19.ª Filven instalada en los espacios de Pdvsa La Estancia en Maracaibo, como parte de las actividades inaugurales de este encuentro literario que se extenderá hasta el domingo 16 de junio.

La actividad estuvo dirigida por el escritor nacional invitado Neguel Machado.

Machado, quien es coautor de la Antología Decimistas Zulianos, libro que se presenta durante la Filven Zulia, dijo que este concierto contó con la participación de decimistas de ocho municipios de la región zuliana, cantores de las diversas expresiones o formas de cantar la décima en este territorio.

“Estuvimos acompañados con los hermanos de El Mojan, Santa Rosa de Agua, Los Puertos de Altagracia y de tantas otras localidades donde la décima tiene un espacio de contundencia, una fuerza importante e impresionante”, dijo el escritor.

Explicó que este es el preámbulo a la presentación de la Antología que recoge a 26 decimistas zulianos, “pero aquí apreciamos tanto la palabra escrita como la palabra hecha canto, que es la forma como los zulianos expresan la décima, es una conjugación perfecta.

Entre las personalidades que disfrutaron de este concierto se encontraba el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal.

Participó el grupo Antaru, que en el idioma indígena Añu significa “Santa Rosa”, haciendo alusión al nombre de esa localidad zuliana.

La agrupación, dirigida por Danni “Olegario” Ortega, se paseó por 10 décimas en las que le cantaron al amor, al lago, a los manglares, los pescadores y a la naturaleza en general, además de rendirle homenaje a otros decimistas zulianos que son sus referentes.

También participó el dúo “Takata” compuesto por Jesús David Díaz, “el niño de las mil capacidades”, y Danni “Olegario” Ortega, “el poeta de los manglares”.

Entre la veintena de decimistas estuvieron Nohelia Ortega (percusión), Jorge Luis Ortega (bajo eléctrico), Ewin Ortega (maracas), Luciano Ortega (guitarra), Isabel García (cantante y flauta), Jorlis Ortega (cantante), entre otros.

En este encuentro con las letras los zulianos pueden acceder a novedades literarias y disfrutar de presentaciones de libros, charlas, conferencias, talleres, representaciones teatrales, conciertos, recitales de poesía, exposiciones de arte y mucho más, en un horario de 10 de la mañana a seis y 45 de la tarde durante los cuatro días de feria, que concluye el domingo 16 de junio.

Deja un comentario