Alexis Fernández presentó “Relámpago del Sur” en Filven Zulia

El escritor regional homenajeado de la 19° Filven Zulia , Alexis Fernández, presentó este jueves su obra Relámpago del Sur, en la que a través de su voz poética concita a los artistas Ángel Peña, Ender Cepeda, Luis Cuevas, Nubardo Coy, Hilario Atienzo, Edgar Queipo para rendir homenaje al relámpago del Catatumbo,
fenómeno meteorológico que se desarrolla en la cuenca del lago de Maracaibo, principalmente en la zona sur y en la cuenca del río Catatumbo.

Al concierto de voces y trazos en acrílicos, tizas de colores y propuestas digitales que enaltecen este singular homenaje se suman un repertorio de fotografías memorables, que vienen a enaltecer este inusitado pentagrama, que se convierte en un aporte poético y visual en la reconstrucción de uno de nuestros más notables patrimonios naturales.

Los textos se multiplican al estar traducidos al
wuayunaiki por el antropólogo wayúu José Ángel Fernández Uliana y al inglés por el biólogo e historiador zuliano Ángel Luis Viloria, voces que hacen de este libro una singular edición trilingüe ilustrada por reconocidos artistas de la plástica nacional, donde conjugan maestría y esplendor, figuración y simbolismo que recrean la belleza y el misterio del Relámpago del Catatumbo.

Un fenómeno natural que ostenta el Récord Guinness por poseer el “Mayor Promedio Mundial de Relámpagos por kilómetro cuadrado al año”: 250 relámpagos por km2.

Esta fiesta literaria continúa durante todo este fin de semana, en la que los zulianos pueden disfrutar de novedades literarias, presentaciones de libros, charlas, conferencias, talleres, representaciones teatrales, conciertos, recitales de poesía, exposiciones de arte y mucho más, en un horario de 10 de la mañana a seis y 45 de la tarde.

La cita es en los espacios de Pdvsa La Estancia, en Maracaibo.

Deja un comentario