En el marco de la gran fiesta de la lectura que es Filven 2015 se realizó una entrevista a los artistas puertorriqueños Danny Rivera y Eric Landrón, este miércoles por la emisora Alba Ciudad 96.3 fm, a propósito del concierto que darán este jueves 19 en honor al Comandante Chávez.
El entrevistador, Oswaldo Rivero, conocido como “cabeza e´mango”, abordó a ambos artistas acerca de su presentación que se llevará a cabo en la Feria Internacional del Libro 2015, y sus percepciones sobre la lucha revolucionaria y la hermandad latinoamericana y caribeña.
Abriendo el diálogo, Landrón aprovechó para agradecer su presencia en lo que expresó que es “la tierra de Bolívar, la tierra de Chávez, tierra de libertadores”. También describió el proceso de creación del libro “Chávez de amor y lluvia”, que da nombre al concierto, y dijo que tardó más o menos “un año y pico” en terminar de escribirse, y que fue gracias a Danny Rivera quien lo alentó a publicar. Además, comentó que mientras se tomaban él y Rivera un café juntos surgió la idea de fusionar la imagen visual con la musical para rendir homenaje al Comandante multicolor.
Por su parte, Rivera afirmó que este gran evento era una muestra de agradecimiento a Chávez por jamás olvidar en su discurso a la nación de Puerto Rico en su lucha por la libertad. Al respecto agregó que Puerto Rico no va a retroceder, pues “al amor no lo detiene nadie, cuesta, cuesta sacrificio, cuesta vidas”, pero aseguró estar consciente de nuestras fortalezas como naciones unidas a favor de la construcción de un mundo mejor.
Landrón expresó que “Latinoamérica es el continente de la esperanza, el proyecto mundial del ser humano sobre lo material, por su libertad, por su justicia”. Explicó que ser poeta en Puerto Rico es “un acto heroico, nos invisibilizan, tratan de invisibilizar todo lo que nos define como pueblo”. Sin embargo, concluyó que contra todo pronóstico, Puerto Rico es “un pueblo de artistas, un pueblo de poetas”, y es eso lo que los ha levantado ante el mundo como país.
El poeta boricua alertó sobre como en el capitalismo “nos venden la felicidad como un acto de consumo, por encima de la serenidad, que es la verdadera felicidad”, pues la bondad es algo biológico.
Finalizando la entrevista Rivera recalcó que “cuando la palabra se hace realmente lucha, de verdadera justicia y solidaridad nada ni nadie los podrá detener”. Mientras, Landrón definió que “tenemos que sentirnos profundamente orgullosos de ser latinoamericanos, no hay prejuicio que nos tumbe”, reafirmando que Venezuela, Puerto Rico y todos los países del Sur estamos llamados a estar unidos para construir la revolución del ser humano en justicia y libertad.
T/ Centro Nacional del Libro