Francisco de Miranda, el Generalísimo, fue “un abanderado del derecho de informar”, además de actuar como “un gran comunicador”. Así lo aseguró Omar Hurtado, del Centro Nacional de Historia (CNH), durante el foro Miranda periodista, en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2016.
Para Hurtado, la vocación de Miranda por el conocimiento y su divulgación lo convertía en un comunicador nato, algo que llevó a otro nivel, al “clímax”, en palabras del investigador del CNH, con la creación del periódico El Colombiano, que contó con cinco números publicados en el año de 1810.
El Colombiano, precisó, se dedicó a desenmascarar las mentiras del imperio español, a contrarrestar el discurso oficial, con el que se oprimía a las entonces aún colonias españolas.
Igualmente, destacó la capacidad de Miranda para relacionarse con las altas esferas del poder del momento, buscando siempre apoyo para la gesta independentista americana. “No dejó ningún escenario sin defender el derecho de América a la libertad”.
Hurtado aprovechó para invitar a los presentes a profundizar sobre las cualidades del Miranda comunicador, accediendo digital disponible a través del portal http://www.franciscodemiranda.org/colombeia/, así como a profundizar en la publicación de El Colombiano.
T/ Cenal.