Investigadora Alicia Dieguez evaluó la irrupción de los “booktoubers” en el mundo editorial

Alicia Dieguez, investigadora argentina, especialista en el libro y la lectura, analizó el reciente fenómeno del mundo editorial conocido como “booktoubers” (promotores de lectura vía Youtube), durante una jornada más de esta doceava edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2016.

En el conversatorio, realizado bajo el nombre de “Los booktoubers: revolución del mundo editorial en la web”, Dieguez resaltó que esta tendencia responde a algo propio de la era digital: que “los jóvenes son productores culturales” con un amplio conocimiento de la herramientas web.

La docente realizó un resumen de la historia reciente de crecimiento y auge del portal Youtube, que ha sido acompañado por su utilización por muchos jóvenes como plataforma expresiva en torno a los más diversos temas, y en consecuencia, el nacimiento de un fenómeno más amplio, conocido como “youtubers”.

En el caso de los promotores de libros que atendía el foro, Dieguez afirmó que estos no siguen las convenciones de la crítica literaria clásica, pues dan una opinión personal, plagada de su subjetividad y emotividad en torno a un libro o autor, y esas apreciaciones se comparten y debaten por la misma vía.

Importancia creciente en el mundo editorial

Dieguez destacó la labor de estos críticos 2.0: “Hacen que un libro sea un hecho cotidiano en una pantalla. Son facilitadores de lectura”. Pero además aseguró que su aporte ha cambiado los escenarios de lectura, además de que “abrieron un canal de comunicación directa entre los que escriben y los que los leen”.

“No se trata de una actividad ‘ baladí. Los jóvenes emplean muchas horas en ello”, dijo, en referencia a la seriedad con que se toman la tarea. Igualmente, resaltó la incidencia de este fenómeno en el mundo editorial: “Son lectores activos, lo cual empuja a las propias editoriales a acercarse a los booktoubers para promocionar sus libros, dejando de lado los clásicos canales de difusión”.

T/ Cenal.

Deja un comentario