Caracas, 4 de octubre de 2018.
La embajada de Ecuador en Caracas y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en conjunto con la cancillería venezolana, inauguraron una exposición sobre la vida y obra del poeta ecuatoriano en la Biblioteca Nacional
Este jueves 4 de octubre se inauguró la exposición “César Dávila Andrade: el Fakir de Los Andes” en los espacios de la Biblioteca Nacional, ubicada en Caracas, para celebrar los 100 años del natalicio del insigne poeta, narrador y ensayista cuencano, quien vino al mundo el 5 de octubre de 1918.
La muestra sobre la vida y obra del poeta es promovida por la Embajada de Ecuador en Venezuela, en coordinación con los ministerios del Poder Popular de Relaciones Exteriores y para la Cultura.
Los visitantes pueden apreciar la trayectoria de Dávila Andrade durante su residencia en Venezuela, a la que llegó a principios de los años 50, y donde decidió desarrollar parte de su obra, entre ella “En un Lugar no Identificado” y “Conexiones de Tierra”, hasta su muerte en 1967.
Su deceso marcó la pausa de una obra rodeada de misticismo y al tanto de las condiciones humanas, desde su primer libro de poemas publicado en 1946 bajo el título de “Espacio, me has Vencido”.
Como parte de este homenaje, la embajada de Ecuador donó a los archivos de la Biblioteca Nacional los tres tomos del libro “La Ciudad de Cuenca y su región”, que relatan relevantes acontecimientos históricos de la tierra donde nació Andrade Dávila.
Los textos contemplan un prólogo dedicado a la biblioteca por parte del cronista de esa ciudad, Juan Cordero Iñiguez.
Prensa Cenal/AC