Presidente Maduro: Con Filven 2018 son 14 años promoviendo el libre acceso a la información

Con la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2018 “son 14 años continuos promoviendo desde la profundidad de la libertad venezolana el libre conocimiento, el libre acceso a la información y a la cultura”, destacó el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

Durante un acto en la Casa Amarilla, en el marco de la inauguración de la Filven 2018 este 8 de noviembre, el jefe de Estado señaló que más de 150 mil libros están disponibles en los espacios del casco histórico de Caracas utilizados para la gran fiesta literaria.

“Una feria abierta al mundo, a las ideas, a la cultura y al brillo del conocimiento”, enfatizó el mandatario nacional, acompañado por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y el titular del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal, quienes encabezan la organización del encuentro de la palabra que reúne a lectores y escritores hasta el 18 de este mes.

Refirió que Venezuela está entre los 13 primeros países que más leen en el mundo; y entre los anuncios del Gobierno nacional en materia de la promoción de la lectura, informó la aprobación de 50 millones de bolívares soberanos para el plan nacional de lectura Manuel Vadell.

Igualmente, el Presidente aprobó una serie de recursos en Petro, Bolívares y Euros que serán usados para mejorar la infraestructura y equipos de la Biblioteca Nacional y la red de bibliotecas públicas.

BsS 54 millones serán destinados para el Sistema de Escuelas de Arte del Ministerio para la Cultura; BsS 48 millones a la Biblioteca Nacional, entretanto € 15.964 serán orientados para el centro de preservación documental de la República.

En el marco del Plan de la Patria 2019 – 2025, dijo que se incorporará una política de edición y acceso a la lectura y a los libros adaptada a los nuevos tiempos, que incluya a las redes sociales como parte de un proceso de expansión de la cultura y el conocimiento.

Subrayó la presencia de Turquía como país invitado de honor, junto a la exposición de 150 mil libros y 160 textos recién editados, así como el homenaje en esta edición a la poetisa Ana Enriqueta Terán y al Correo del Orinoco. Asimismo, la Filven 2018 está dedicada a las comunidades migrantes y tiene como eje temático la juventud y la independencia.

Prensa Cenal

Deja un comentario