Desde el jueves 20 y hasta el sábado 22 de junio, el Paseo Libertador de la ciudad de San Fernando de Apure recibe la 14.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Apure.
El evento tiene como escritor homenajeado al docente, historiador y cronista Argenis Méndez Echenique (1947), vinculado vital y sentimentalmente con El Yagual. Bajo el lema “Leer Es Vida”, la edición de este capítulo rinde homenaje además a la poetisa trujillana Ana Enriqueta Terán y al Correo del Orinoco.
Los apureños y visitantes de otras localidades podrán encontrarse con todas las manifestaciones culturales, en especial las propias de la región, en este evento donde el libro y la lectura son los protagonistas, desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm.
Esta fiesta literaria ofrece a los asistentes una amplia programación conformada por presentaciones de libros, conversatorios, conferencias, talleres, pabellón infantil y la oferta de una variedad de títulos, entre los que se encuentran los publicados por las editoriales del Estado El perro y la rana, Monte Ávila Editores y Biblioteca Ayacucho.
Programación
Jueves 20 de junio de 2019.
Hora: 08:30 AM
Lugar: Casa de Bolívar, calle Comercio de San Fernando de Apure.
Acto de Inauguración de la 14a FILVEN – Capitulo Apure
Hora: 09:00 AM
-
Exposición y Presentación de las diversas casas editoriales.
-
Homenaje al Escritor Dr. Argenis Méndez Echenique, “Vida y obra del Dr. Argenis Méndez Echenique, Premio Nacional de Historia 2018”. con palabras del Profesor Ángel Girón.
-
Reconocimiento Póstumo al héroe independentista apureño “José Cornelio Muñoz”, Palabras del Dr. Argenis Méndez Echenique.
Hora: 09:30 AM
Inauguración del Pabellón Literario “Argenis Méndez Echenique”
-
Conversatorio “Historia de la Navegación en Apure”, por Omar Viana, Cronista del Municipio Muñoz. Ramón Ojeda, Cronista del municipio Rómulo Gallegos.
-
Actividades Literarias con Intérpretes de Lengua de Señas Venezolana del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS).
-
Exposición Cultural y Literaria Indígena.
-
Exposiciones Filatélicas, Resp. IPOSTEL.
-
Exposiciones Artesanales. Red de Artesanos.
-
Expo-ventas Culinarias. Resp. Funda-Proal.
Hora: 02:30 PM
-
Jornada Promocional Organizativa de Encuentro de Lectores y Escritores.
-
Promoción del Curso de Mediación de la Lectura.
Hora: 03:00 PM
-
Taller para Telelibreros (as). Resp. Juan Carlos Villota.
-
Pabellón Infantil “Niño Simón”. El niño y la lectura.
-
Exploración Literaria: ¿Qué leen los niños, qué escriben los jóvenes? Resp. Equipo Biblioteca Sánchez Osto – San Fernando.
Hora: 03:30 PM
-
Presentación de los libros del (SER) – Apure:
-
“El Yagual, Ensayo de una Crónica Geo-histórica”, de Julio Méndez. Prest. Dr. Argenis Méndez Echenique.
-
“Canto Perpetuo” poemario (TT) de Fanny Araujo. Prest. Gregorio González.
-
“La Educación Rural Transformadora” de Kamil Anzoleaga. Prest.: Dra. Carmen Hernández.
-
Presentación del libro físico y conversatorio, Vestidura insumisa, paloma leve de Ana Enriqueta Terán.
-
Presentación de los libros físico: El águila y la culebra de Jacqueline Clara de Briceño; El Dinosaurio Azul de Orlando Araujo; La vida secreta de la abuela Margarita de Laura Antillano; Piapoco de Fanny Uzcátegui.
-
Presentación del libro (impreso) y conversatorio: El terrorismos de Estado en Colombia, de Hernando Calvo Ospina.
-
Presentación del libro físico y video de la autora: Historia de una indocumentada, de Ilka Oliva Corado. Presentadores. Oscar Alvarado y Nervis Arriaga.
Hora: 04:00 PM
Pabellón Literario “Argenis Méndez Echenique”
-
Conversatorio “Apure como destino turístico”. Resp. INATUR, Ponente: Hugo Arana P.
Hora: 4:35
-
Serenata Musical: con Omny Verenzuela y su grupo
Viernes 21 de junio 2019.
Hora: 8:00 AM
-
Expo ventas de Libros Leídos.
-
Trueques Literarios.
-
Curso Promocional “Herramientas para la Edición de Libros en Digital (Programas Open Office, Libre Office y Sigil). Resp. Juan Carlos Villota.
-
Taller de Formación para Comunidades Lectoras. Resp. Edgard Hernández.
Hora: 9:00 AM
-
Presentación del Libro “Discurso de Angostura, Un Proyecto de Patria para la Venezuela del Siglo XXI”, Edición Aniversaria de la instalación del Congreso de Angostura. -1819-1919- con la participación literaria del Dr. Argenis Méndez Echenique. Presentador: Manuel Carrero, Directivo del Centro de Estudios Históricos. Lugar: Salón José Cornelio Muñoz – Gobernación del estado Apure.
-
Seminario de Literatura en Lenguas Originarias de Venezuela. Resp. Prof. Mario García.
Hora: 10:00 AM
-
Taller “La Propiedad Intelectual para Artistas, Artesanos, Compositores, Escritores y Creadores” por el SAPI. Lugar: Biblioteca Sánchez Osto. Calle 19 de abril.
Hora: 10:45 AM
-
Entrega de Facsímil “Colección Correo del Orinoco” por el Director del Gabinete al Director de la Biblioteca José Manuel Sánchez Osto.
Hora: 01:00 PM
-
Presentación de la Comedia Musical: “El Profesor Rui-Ruá”. Versión libre de Amilcar Castillo, Dir. Amilcar Castillo.
Hora: 02:00 PM
-
Presentación de libros de las Editoriales invitadas presentes. Biblioteca Ayacucho:
-
Escritos Políticos de Rubén Darío. Prest: Dr. Gustavo Ferrer
-
Cipriano Castro, Soberanía Nacional. Prest.: Lcdo. Oscar Adolfo Alvarado.
Hora: 03:00 PM.
Pabellón Literario “Argenis Méndez Echenique”
-
Recital de Poesía
-
Poesía Libre- Poetas invitados: Nervis Arriaga, Fanny Araujo, José Gregorio González, Gabriela Franchi,
-
Poesía Costumbrista- Poetas invitados: Rómulo Eudoro González, William Rangel, Javier Moreno, Ramón Oviedo, William Zerpa, José Manuel Bueno, Edgar Benaín Rivas, Jesús Meléndez, Cruz Eulises Vargas M., Soledad Moreno de Cortés, José Manuel Bueno, Samuel Rodríguez, Alberto Rodríguez, Andrés Avelino Cortez “Juan Chiquito” y Ramón Ojeda C.
Sábado 22 de junio 2019.
Hora: 9:30 AM
-
Presentación de la Orquesta Sinfónica Apure.
-
Expo ventas de Libros Leídos.
-
Trueques Literarios.
Hora: 10:00 AM
-
Pabellón Literario “Argenis Méndez Echenique”
-
Conversatorio: “Cantos de Trabajo y su trascendencia cultural”, Ponente: Ramón Ojeda C.
Hora: 10:45 AM
-
Presentación del Poemario “Fulgores Apureños”, Editorial el perro y la rana, Capitulo Apure. de Rómulo Eudoro González B., Presentador: Constituyente Oscar Adolfo Alvarado.
-
Parranda Llanera.
Hora: 12:30 PM
Clausura del Evento.
Te invitamos a leer y compartir la programación a través de las páginas web http://filven.cenal.gob.ve y http://www.cenal.gob.ve y las redes sociales del Cenal en Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenalfilven.
Prensa Cenal
Leer más: