Natividad Barroso García es homenajeada en 14.ª Filven Lara

La 14.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela en su capítulo larense, a celebrarse del 20 al 22 de junio en las inmediaciones de la Biblioteca Pública Pío Tamayo, rinde homenaje a la escritora e investigadora Natividad Barroso García, quien tiene, entre otros méritos, la fundación de la Asociación de Escritores del estado Lara (ASELA).

Barroso (España – 1937) es licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela (UCV) con posgrados en Etnomusicología y Literatura. Además de escribir poesía y ensayos, es docente universitaria con una amplia gama de intereses científicos y humanísticos que van desde la literatura y la lingüística hasta la antropología y la etnología 

En noviembre de 2007 recibió el Premio de Literatura Roberto Montesinos del estado Lara; y ese mismo año es nombrada por el Estado venezolano Patrimonio Cultural de esta entidad.

Escribió “De esta manera. Muestra poética de Lara” (1987); “Imaginar la distancia. Poesía larense del siglo XX” (2000); “Imagen poética de Barquisimeto” (2002); “La fiesta de los Saragozas del estado Lara” (2003); “Cuatro ensayos desde los Crepúsculos” (2004); “Floricanto: 58 poetisas larenses” (2006); “Prosas Inconscientes”(2005); “Eros y Sociedad” (2007); “III Antología de Poesía del estado Mérida” (2008), entre otros títulos.

Su pasión por acercar al pueblo larense a todas las áreas culturales y artísticas, en especial la literatura, le valió recibir el Botón al Mérito “Ciudad de Barquisimeto”(abril – 1999) en su única clase.

La 14.ª Filven también homenajea a la poetisa trujillana Ana Enriqueta Terán en el centenario de su nacimiento, y al Correo del Orinoco, en su bicentenario.

La Filven capítulo Lara es promovida por el Centro Nacional del Libro, ente rector de la plataforma del libro, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con el apoyo interinstitucional del gabinete estadal de cultura y autoridades locales.

Mira aquí la programación de la Filven Lara filven.cenal.gob.ve. También visita www.cenal.gob.ve y síguenos en las redes sociales del Cenal en Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenalfilven.

Prensa Cenal

Deja un comentario