Editoriales del Min. para la Cultura participan en 10ma Feria del Libro de Caracas

Con diversos títulos, entre novedades y reediciones, El perro y la rana, Monte Ávila Editores y Biblioteca Ayacucho, editoriales adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, participan en la 10ma Feria del Libro de Caracas junto al Centro Nacional del Libro (Cenal), ente rector de la plataforma del libro.

El evento editorial, organizado por la Alcaldía de Caracas a través de Fundarte, inició este 24 y se extiende hasta el 28 de julio, en la plaza El Venezolano.

El perro y la rana presenta La primera Caracas y sus esquinas históricas (2014), de Edgar Abreu; Crímenes de odio y violencia incendiaria (2018), de Lenin Brea; Kanko y ventarrón (2019), de Gabriel Saldivia; Tati Allende, una revolucionaria olvidada (2019), de Marco Álvarez Vergara; Reyes y dinosaurios (2018), de José Negrón Valera.

Asimismo, Cuadernos del morral, de Adán Chávez (2019); Aló presidente y otras llamadas (2019), de Asalia Venegas y Earle Herrera; De Yare a Miraflores (2019), de José Vicente Rangel;  Mañana será historia. Diario urgente de Venezuela (2019), de Marco Teruggi; y Guarenazo, el despertar de un pueblo (2019).

Por su parte, Monte Ávila Editores dice presente con la novedad Mi familia es un dibujo (2019), de María Eugenia Contreras, y la obra reeditada Ínsulas (2019), de Renato Rodríguez. Entretanto, Biblioteca Ayacucho con Llamas sobre el llanto (2018), de César Rengifo.

Estas publicaciones se estarán presentando, muchas con sus propios autores, en el transcurso de la cita editorial, en las salas Aquiles Nazoa, Bolívar Chávez e Insurgente.

Más de 130 actividades

La 10ma Feria del Libro de Caracas se lleva a cabo en el marco de la Semana Caracas Insurgente de Bolívar a Chávez, con alrededor de 130 actividades y más de 40 expositores, entre editoriales y libreros.

Cuenta con la participación de invitados internacionales, como el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Editorial Casas de las Américas de la República de Cuba y Batalla de Ideas de Argentina.

A su vez, este año se homenajea a Maracaibo, por su referencia histórica, y una ciudad del mundo, La Habana, capital de Cuba, como celebración de sus 500 años de fundación.

Se estarán presentando más de 44 publicaciones entre libros y revistas, 41 conversatorios y foros sobre diversos temas. Los más pequeños también pueden disfrutar de actividades culturales en torno a la lectura.

Prensa Cenal

Deja un comentario