La cultura colma de fiesta espacios del centro de Caracas con la Filven 2019

Amantes de la lectura y la cultura asisten con alegría a los diversos espacios del casco histórico de Caracas dispuestos para la celebración de la 15ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2019), donde cuentan con actividades permanentes para el disfrute de la palabra.

Durante un recorrido por los estands ubicados en la plaza Bolívar, el escritor homenajeado de la fiesta literaria, Luis Alberto Crespo, expresó su satisfacción por ver locaciones del centro de la capital venezolana abarrotadas de público.

Es hermoso ver el centro de la ciudad convertido en un gran espacio para la cultura; estoy realmente orgulloso de pertenecer a este mundo de los escritores que se encuentran en esta fiesta del libro”, comentó.

Luciano Páez, representante de las editoriales argentinas presentes, destacó sentirse honrado de visitar la tierra que vio nacer al Libertador Simón Bolívar.

“El inicio ha sido exitoso, hay mucha convocatoria. Traemos desde Argentina libros que quizás el público venezolano no ha visto y que en estos días queremos compartir en Filven”, refirió Páez.

José Romero, habitante de Caracas, señaló que le parece estupenda la Filven 2019 porque hay libros de diversas editoriales nacionales e internacionales a precios económicos. “Este evento representa un éxito rotundo, sobre todo por la participación de la República Popular China”.

Desde Guarenas, a las afueras de Caracas, se acercó Fidel Bracovich, quien no dudó en visitar la fiesta del libro en busca de literatura del país invitado de honor. “No basta un día para recorrer todos los estands y las obras disponibles”, expresó sorprendido por la cantidad y variedad de oferta editorial.

Hay una gran variedad de libros en el estand de China que abordan con mucha originalidad temas referentes a la nación asiática; nos están regalando su cultura y por eso le damos la bienvenida”, compartió Bracovich.

Además de la plaza Bolívar, se suman como sedes de la Filven la Cancillería (Casa Amarilla), Gobierno del Distrito Capital, Concejo Municipal de Caracas, Teatro Principal, Teatro Bolívar, Biblioteca Pública Simón Rodríguez, Librerías del Sur Orlando Araujo, Casa de la Historia Insurgente, Escuela Yanira Albornoz y el Instituto Pedro Gual, donde tendrán lugar eventos literarios, artísticos y académicos.

La Filven 2019 se extenderá hasta el 17 de noviembre. La programación completa se puede descargar en la página web filven.cenal.gob.ve.

Prensa Cenal/FT

Deja un comentario