China presentó libros para facilitar aprendizaje del idioma chino-mandarín en Filven 2019

La República Popular China, país invitado de honor en la 15ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2019), presentó este domingo 10 de noviembre en la Casa Amarilla los libros “Lo esencial de los anales de Confucio” y “Leer en chino todos los días’’.

La actividad estuvo a cargo de Wong Chou, representante del país invitado, y Esperanza Querreta, directora del Instituto Confucio de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).

Querreta indicó que se trata de dos libros que facilitan la enseñanza del idioma mandarín-chino. “Son una herramienta que estará a disposición de los estudiantes y facilitarán el aprendizaje de una lengua distinta y alternativa”.

Detalló que los textos son ediciones bilingües; uno de ellos contiene un corte filosófico para el estudio de la cultura china y el confucionismo, y el otro es para niños y adolescentes, orientado a facilitar el aprendizaje de la caligrafía china.

También como parte de las actividades desarrolladas este domingo 10 en el Pabellón Chino se realizó la conferencia literaria a cargo de Ah Yi y Cai Tianxin.

Ah yi es autor del libro “Una pizca de maldad”, el cual trata sobre cuentos y novelas de crímenes, basado en sus experiencias vividas durante 5 años como miembro de la policía china.

La 15ª edición de la Filven se extenderá hasta el 17 de noviembre, con una programación conformada por más de 600 actividades. Cuenta con la participación de más de 25 escritores internacionales y 50 nacionales.

Para más información sobre la Filven, visita las páginas web filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve, y sigue las cuentas @filven2019 en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

portada-1

Prensa Cenal

Deja un comentario