DÍA 6. LA FORMACIÓN DEL PUEBLO LECTOR IDEAL COMO META DE LA FILVEN 2015

Dongacandonga ven es el conjuro con sabor a son puertorriqueño que da inicio al taller de lectura “A aprender se aprende leyendo”, ofrecido por el Centro Nacional del Libro, donde se reúne un nutrido grupo de adolescentes, adultos y hasta personas de la tercera edad que tienen la valentía de reconocer que “no saben leer” y se prestan a la guía del animador, Rod Medina, para compartir sus experiencias y tratar de dejar atrás esa concepción de la lectura como mera obligación académica y finalmente comenzar a disfrutar de los infinitos mundos que ofrece la literatura, y convertirse así en ese lector crítico ideal. El Cenal se ha dado a la tarea de contribuir con la formación lectora de los venezolanos a través de estos talleres, pues entiende que un lector crítico, que se cuestiona y cuestiona las ideas que recibe a diario a través de diferentes canales, es fundamental para la transformación del sujeto y de su entorno vital, objetivo que guía las políticas del proceso revolucionario. El título del taller no es simple retórica, pues si bien los participantes reciben ciertas pautas teóricas acerca de los diferentes tipos de lecturas, de acuerdo con sus propósitos, ellos en efecto ejercitan en este gimnasio de la mente a través de actividades lúdicas como la creación de relatos a partir de imágenes que dan como resultado cuentos entretenidos y llenos de la picardía típica del pueblo venezolano, que fueron leídos en voz alta para disfrute de todos los presentes en ese círculo donde reina la palabra y las ganas de aprender. Luego, la imaginación hizo un alto, tocó tierra y dio paso a las preguntas de los participantes acerca de la necesidad de “lecturizar la escuela”, es decir, de que la educación infantil tenga a la lectura como un medio de crecimiento del alma y no como un simple elemento curricular. Los participantes llegaron a la conclusión de que es necesario abordar la lectura de otra forma, evitando preguntas del tipo ¿cuál es la moraleja de la historia?, que convierten la lectura en un requisito previo a un examen y consiguen ahuyentar a los niños. Para el cierre, el taller retomó su carácter musical y la rima acudió, invocada por el Dongacandonga ven, para crear estrofas divertidas e imposibles de olvidar al ritmo de las palmas.

Deja un comentario