“El Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell es en honor a ese gran editor que revolucionó las ediciones en Venezuela”, destacó este lunes 12 de noviembre el presidente del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal, durante una rueda de prensa en el contexto de la Feria Internacional del Libro de Venezuela – Filven 2018.
El escritor y periodista explicó la conmovedora historia de Manuel Vadell, a quien considera “un atrevido en un momento tan difícil como fue la IV República para los sectores de izquierda”.
En ese sentido, subrayó que su gran valor está en la publicación de libros que otros no se atrevían, como “Un brazalete tricolor”, primer libro del Comandante Eterno Hugo Chávez, y “Pusimos la bomba, ¿y qué?”, de Alicia Herrera Escalona.
Lectura en soporte digital
Sobre la aprobación de Bs.S 50 millones por parte del Ejecutivo nacional para el sector del libro, indicó que con el Plan Nacional de Lectura “Manuel Vadell” se publicarán contenidos en formato impreso así como en el soporte electrónico, para afianzar “la nueva lectura del nuevo ciudadano y la nueva formación de la era que se nos viene”.
El titular del Cenal señaló también la incorporación al plan de la bibliodiversidad para la producción de más novelas, poesías, ensayos, memorias y otros géneros.
Prensa Cenal