La 20.ª Filven Yaracuy instalada en Yaritagua finalizó la noche de este sábado 8 de febrero con actividades en El paseo de los estudiantes, entre ellas un recital poético con distintos poetas y escritores, como Ennio Tucci, Edy Barboza, Soledad Vázquez, Giordana García, los autores homajeados Neri Carvallo y Belky Montilla, acompañados por el alcalde del municipio Peña, Juan Manuel Parada.

Previo a este acto de cierre el público pudo disfrutar de varias presentaciones de libros, uno de ellos “20 tesis de política”, de Enrique Dussel, para la descolonización del pensamiento. Su presentación estuvo a cargo del alcalde Juan Manuel Parada.
Durante su intervención, Parada invitó a los jóvenes a leer a este autor argentino para comprender el oficio de la política con círculos de lectura para su análisis. “Enseñemos a nuestros muchachos a leer. Compremos libros para regalar… vamos a leer a Enrique (Dussel), realicemos círculos de lectura”.
Recordó una de las tesis del libro de Dossel en la cual afirma que el motor de la historia es la voluntad de vivir y por lo tanto la política no puede estar desprendida de lo que motoriza la historia de la humanidad.
“A mí me llamó mucho la atención como político, como curioso, que Dossel con palabras más o palabras menos decía que el motor de la historia es la voluntad de vivir… esa es la primera tesis”.



Por otra parte, comentó que estas ferias del libro van de la mano con la 2T (de las 7T transformaciones) impulsadas por el presidente Nicolás Maduro para la construcción de ciudades humanas para el buen vivir, servicios públicos e infraestructuras, por cuanto impulsa el crecimiento intelectual del pueblo con los libros.



Medio siglo de literatura
También fue presentado el libro Gabriel Jiménez Emán: Medio siglo en la literatura (1973-2023), de varios autores, para estudiar el trabajo imparable de Jiménez Emán.
El escritor, poeta y ensayista Gabriel Jiménez Emán ganó el Premio Nacional de Literatura en 2019 y en 2023 celebró los 50 años de la primera edición de su obra Los dientes de Raquel (1973) y desde la fecha hasta la actualidad continúa escribiendo.



Igualmente, la coautora del libro La Partería Afro: Saberes colectivos – compartidos – entretejidos de las mujeres afrovenezolanas, Ismenia de Lourdes Mercerón, presentó esta obra junto a Dionys Cecilia Rivas, para dar a conocer la historia de esas mujeres parteras de la parroquia Chuao y Choroní. “Y la historia es interesante de cómo sus hijos hablan de sus madres y te explican cómo aprendieron a partear”, agregó.



Igualmente, el escritor Wilfredo Machado habló sobre su novela El pez de los sueños, publicada por Monte Ávila Editores en 2022, que narra la experiencia de niños en unas islas quienes se dan cuenta de que pueden sobrevivir sin los adultos.
“Hay una metáfora incluso con el país, porque sobre Venezuela, en estos últimos años, ha pesado la posibilidad de una invasión por parte de los Estados Unidos. De manera que estos es un poco simbólico porque estos niños en la isla logran sobrevivir. Es una novela sumamente fantástica con cosas que a lo mejor nunca van a suceder, fue un trabajo de varios años”, destacó.
Además, comentó que continúa con nuevas obras literarias y actualmente está realizando la traducción de una antología de cuentos brasileños. “Tengo otro proyecto que es un libro de poemas que se llama Peso Muerto, tengo uno de narrativa que se llama El cumpleaños del monstruo”.
El máximo evento literario continúa recorriendo el país bajo el lema “Leer transforma”.






Lee más noticias de Yaracuy aquí
Inaugurada por primera vez en Yaritagua la 20.ª Filven Yaracuy
Cronistas yaracuyanos resaltaron importancia de la memoria histórica local durante Filven en Yaritagua
Relanzaron Fondo Editorial FEICEY con Filven en Yaritagua para promover obras de autores yaracuyanos
Presentaron “Cuentos de papelera” del chivacoeño José Luis Vázquez en la 20.ª Filven Yaracuy
Recuerda seguirnos en FILVEN – Feria Internacional del Libro de Venezuela