Miguel Pérez Pirela presentó Papeles de Política en Filven La Guaira

El libro Papeles de Política (1999-2025) de Miguel Ángel Pérez Pirela, coeditado por Monte Ávila Editores Latinoamericana y La Iguana Ediciones, fue presentado en la 21.ª Filven La Guaira.

Pérez Pirela participó en la jornada de clausura de la fiesta literaria, donde presentó su obra junto al viceministro de Fomento para la Economía Cultural del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal.

En su libro Papeles de Política 1999-2025, Pérez Pirela reúne textos de su autoría publicados en diversas revistas y prólogos de libros que ofrecen una visión integral de los desafíos sociopolíticos en Latinoamérica y el Caribe, con un foco especial en casos de intervención imperialista en Venezuela y otros países de la región, como Colombia, Bolivia, Cuba, Uruguay y Haití.

El libro aborda temas como la manipulación mediática, la infoguerra y la importancia de los medios de comunicación comunitarios en la batalla de ideas.

El viceministro Cazal comentó que “Papeles de Política nos da unas claves para entender cosas del Estado como cosas de la comunicación, como lo que hoy estamos viviendo con esta amenaza, las cosas que él ya había visto en algún tiempo sobre esa invasión que tuvimos desde Colombia a Venezuela con unos mercenarios del narcoestado que querían implantar, del Estado paralelo que querían implantar a lo que estamos viviendo hoy con esta amenaza imperial”.

Pérez Pirela, quien es doctor en Filosofía Política y actual coordinador internacional de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, indicó que “el mensaje de este libro es tratar de entender todo lo que hemos recorrido en estos 25 años de Revolución Bolivariana”.

Comentó que este libro se editó luego de haber publicado libros de narrativa. “Faltaba volver nuevamente al ruedo con una obra de teoría política”, resaltó.

La 21.ª Filven La Guaira culminó este sábado 22 de noviembre tras instalarse el 19 de este mes en la ciudad histórica de este estado, con el lema Leer humaniza.

Deja un comentario